Debido a la falta de oportunidades, cada vez más personas desempeñan la labor de pepenadores, pues al no encontrar ninguna fuente de ingreso y estar viviendo una situación complicada económicamente hablando, la basura es una forma de salir adelante, informó el vocero de la Asociación de Recolectores Ecológicos, Chatarreros y Pepenadores de Aguascalientes, César Montoya Torres.

Apuntó que debido a lo complicado que se ha tornado la economía de las familias en el estado, en los últimos seis años se incrementó alarmantemente el número de personas que viven de la pepena, por lo menos el número de recolectores de basura incrementó en este periodo un 50%, apuntó.

Dijo que hace seis años, el padrón de pepenadores era aproximado a los 6 mil, sin embargo actualmente son ya más de 9 mil.

Estima que esta situación obedece al desempleo, pese a lo que digan las fuentes oficiales, los pepenadores se han incrementado por la falta de trabajo. “vemos incluso madres de familia que llevan a sus hijos, y no sólo con la intención de enseñarles sobre el reciclaje, sino para obtener un ingreso”.

Señala que las ganancias de una persona que se dedica a la recolección de basura, son relativas, todo depende del empeño que cada quien ponga en dicha labor, “hay pepenadores que viven con 20 o 30 pesos diarios porque su edad no les permite más, porque hay gente de 80 o 90 años que se dedican a esto; como hay jóvenes que no tuvieron una oportunidad como albañiles u obreros y que pudieran estar ganando entre 500 o 600 pesos”.

Explicó además que aunque no es una actividad que deba avergonzar a quien la desempeña, la pepena es lo último en lo que una persona piensa hacer para sacar algunos recursos, dijo que muchos se dedican a ello mientras consiguen un empleo formal u otro forma de vida, pues aparte de ser mal pagada, es peligrosa.