
ATUSA pone sobre la mesa de negociación un incremento a ocho pesos por la tarifa del pasaje de manera temporal, pero Gobierno se muestra resistente ante cualquier aumento en el servicio.
La concesionaria del transporte urbano dice que no está en paro por capricho, sino porque ya no cuenta con recursos ni para reparar las unidades, ni para abastecerlas de combustible. El Líder de ATUSA, Alejandro Arriaga Ramírez, informó que el gobierno de Carlos Lozano, pretende endosar el problema a la siguiente administración, pues nunca estuvo dispuesto al diálogo y a prestar atención a las necesidades del gremio; por lo que la concesionaria se declara en “quiebra técnica”, lo que provocará que el 50% de las unidades dejen de prestar el servicio por tiempo indefinido.
La concesionaria sostiene contar con suficientes argumentos para querer incrementar el costo del servicio, Alejandro Arriaga Ramírez, indicó que en los 7 años que no se ha dado un incremento en el costo del servicio, sin embargo en este lapso el Diesel ha aumentado en un 84%, las unidades nuevas en un 65%, mientras que se sigue subsidiando el 60% del pasaje de los estudiantes.
Destacó que luego del primer paro, la concesionaria tuvo la necesidad de pedir un crédito de 4 millones de pesos para poder echar andar a sus unidades, sin embargo señala que ya se han visto rebasados en su totalidad.
En cuando al fideicomiso que se suponía participarían gobierno del estado y ATUSA aportando partes iguales del recurso, Arriaga Ramírez indicó que no se cumplió pues sólo fue la concesionaria quien hizo sus aportaciones.
Durante una rueda de prensa, la concesionaria local se hizo acompañar por dirigentes y representantes de organismos nacionales del transporte público, quienes refrendaron su apoyo a ATUSA; por su parte Zenén Campos Beas, presidente de la Federación de Trasporte Urbanos y Suburbanos del Estado de Colima, indicó que antes el trasporte de Aguascalientes era modelo a seguir en varios estados de la república, mientras que en la actualidad tiene severos retrasos debido a la falta de apoyo de parte del gobierno en turno.
Finalmente el líder de ATUSA refirió que en caso de no llegar a ningún acuerdo podrían incluso retirar el subsidio que se les da a los estudiantes, y que aunque en un principio se estableció sería del 50%, éste actualmente es del 60%.
“Si el estudiante quiere más apoyo o incluso que le salga gratis el pasaje, bien, que lo reclame, lo exija a la autoridad para que a la autoridad le cueste, pues a nosotros ahorita nos esta costando, nosotros estamos subsidiando totalmente al estudiante”, expuso.