
La Dirección Jurídica del Instituto de Educación de Aguascalientes ha dado a conocer los esfuerzos y enfoques que han adoptado para tratar diversos temas, especialmente aquellos relacionados con quejas laborales y casos de índole sexual que involucran a docentes, alumnos y padres de familia.
Rubén Cardona Rivera, director jurídico del IEA, explicó que su equipo se encarga de dar seguimiento a múltiples casos que se dividen en dos grandes categorías: las quejas sobre procedimientos laborales y las situaciones delicadas relacionadas con temas de índole sexual.
En relación con las quejas laborales, el equipo jurídico asume el papel de patrón del instituto respecto a sus trabajadores. Su responsabilidad incluye sancionar e investigar cualquier tipo de conducta inapropiada que se presente. La mayoría de estas quejas están relacionadas con el trato diario, el cumplimiento de órdenes y otras cuestiones laborales.
En los casos delicados que involucran acusaciones de índole sexual, el equipo trabaja en conjunto con la fiscalía y un ministerio público especializado en materia educativa. Estos casos, especialmente cuando afectan a menores de preescolar, primaria y secundaria, son tratados con extrema delicadeza y diligencia.
Cardona Rivera destacó que en estas situaciones se sigue un protocolo que implica notificar a la autoridad correspondiente para que realice la investigación adecuada. Además, enfatizó que mantienen una comunicación constante con la fiscalía para coordinar acciones y asegurarse de que se toman las medidas necesarias para proteger a los involucrados.
En respuesta a cuestionamientos sobre la eficacia del instituto para manejar estas problemáticas, el director jurídico admitió que ha habido casos en los que el proceso ha sido cuestionado por la comunidad. No obstante, señaló que en situaciones que implican delitos, es fundamental seguir el debido proceso y esperar una sentencia condenatoria firme antes de proceder a un cese definitivo.