El Instituto Nacional de Migración intensificó el Programa de Héroes Paisanos en Aguascalientes, una iniciativa enfocada en brindar información, asesoría y acompañamiento a los migrantes que regresan al estado durante la temporada de Semana Santa, destacó su delegado, Ignacio Fraire Zúñiga.

El funcionario federal comentó que dicho programa inició el pasado 15 de marzo y finalizará el próximo 15 de abril, con el objetivo de atender a los paisanos que arriban a los diferentes puntos de la entidad, como el aeropuerto, la Central Camionera, la Puerta Norte en Cosío, entre otros.

Destacó que desde su implementación, el programa ha atendido a casi 29 mil personas que han llegado a Aguascalientes para visitar a sus familiares en las diferentes comunidades y municipios del estado, además de que hasta el momento el INM ha reportado saldo blanco y la atención continua en los diferentes puntos, tales como el Palacio de Gobierno, la oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores y en las plazas principales de algunos municipios.

Estableció que el Programa de Héroes Paisanos también está diseñado para fomentar la protección de los derechos humanos de los mexicanos radicados en el extranjero y por esta razón los servicios de atención están enfocados en garantizar que las personas reciban información clara y precisa sobre sus derechos y las opciones de protección disponibles para ellos.

Finalmente, dijo que este programa ha sido una iniciativa exitosa del Instituto Nacional de Migración que ha brindado apoyo y asesoría a los paisanos que regresan a sus hogares durante la temporada de Semana Santa y que ha sido una muestra de la importancia de la coordinación entre los diferentes niveles de Gobierno para garantizar la protección y el bienestar de los aguascalentenses radicados en el extranjero, particularmente de Estados Unidos.