
En la ceremonia de inauguración de la Vigésimo Tercera Semana Nacional de Ciencia y Tecnología y la Segunda Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías, el gobernador del estado, Carlos Lozano de la Torre, y Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), anunciaron la inversión conjunta de 74 millones de pesos para la creación del Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica para el Sector Automotriz (CITTAA).
“Con el respaldo del Gobierno Federal y el Conacyt entregaremos un estado con empresas líderes en competitividad global, que están bien respaldadas por investigaciones científicas rigurosas y servicios tecnológicos de primer mundo, para que por muchos años más, Aguascalientes pueda seguir avanzando con confianza hacia el futuro, por las vías de la sociedad del conocimiento, la coordinación y la unidad institucional”, afirmó el mandatario estatal.
Destacó que del 2011 al día de hoy, el Conacyt, el Fondo Mixto y el Gobierno del Estado, han invertido 384 millones de pesos en el desarrollo de proyectos de alto valor tecnológico, científico y social; lo que significa que, en comparación con el sexenio anterior, se ha incrementado en más de un 300%, los recursos destinados al FOMIX.
Por su parte, Enrique Cabrero reconoció la labor emprendida durante esta administración en favor de la economía del conocimiento, y resaltó que Aguascalientes se destaca como un enclave con fuerte vinculación con los sectores productivo y académico que impulsa cada día nuevos e innovadores proyectos.
“Aguascalientes ha sido pieza fundamental en mostrar cómo podemos generar un ecosistema que apuntala las capacidades productivas del estado al consolidar vocaciones científicas y tecnológicas para construir una sociedad del conocimiento”, aseveró.
Aseguró que proyectos como éste con la asociación de 12 centros públicos de innovación del Conacyt es algo inédito, con lo que se reafirma que Aguascalientes sigue generando las condiciones que permiten la generación de inteligencia en este sector y desarrollo de nueva tecnología que coloque a México como un país indispensable en el sector.
Las autoridades también realizaron la supervisión y avances de la construcción del Laboratorio de Alta Especialidad en Ingeniería Estadística para el desarrollo e innovación de la industria automotriz y de autopartes e inauguraron el Laboratorio de Radiometría y Fotometría para la industria automotriz y de autopartes el cual tiene una inversión de 19 mdp.
El CITTAA, busca fortalecer la cadena productiva de este sector y de los relacionados con los de la electrónica y las tecnologías de la información; a través de 290 equipos especializados, una cartera de más de 520 servicios y cuadros de investigadores, técnicos e ingenieros, altamente capacitados.