Ofrecen gratuidad en colegiaturas, acercamiento de servicios y trámites, becas y computadoras, ampliar cobertura de oferta educativa, mejora de calidad de posgrados y concurso de plazas docentes en el arranque de los Foros de Presentación de candidaturas a la rectoría de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Con un auditorio lleno del Campus Sur se dieron a conocer las propuestas y proyectos en un ejercicio que habrá de replicarse esta semana en diversas sedes universitarias.

JOSÉ LUIS QUINTANAR, del Centro de Ciencias Básicas, propuso más becas deportivas, dotar de equipo de cómputo, espacios de sombra, laboratorios de ciencias y hasta microondas para que calienten alimentos. Consideró necesario que haya oficinas de servicios y trámites de caja y control escolar para que no tengan que ir al Campus Central, así como retomar el trato digno a los catedráticos.

ALICIA EDITH HERMOSILLO, del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, señaló que es necesario cumplir con el mandato constitucional de la gratuidad de colegiaturas mediante una gestión responsable, mejorar el servicio de área de posgrados que se encuentra abandonada y buscar acreditación de la calidad de estudios con entes profesionales, sin simulaciones. Agregó la importancia de ampliar a más jóvenes la cobertura de la oferta educativa, así como Mejorar el Modelo Educativo Institucional con visión humanista.

JOSÉ DE JESÚS GONZÁLEZ, del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, se destacó como promotor de la creación del Campus Sur y dijo que se debe fortalecer el ingreso de mujeres a ingenierías y la calidad de las carreras, así como la vinculación laboral con las empresas. Enfatizó sobre la necesaria apertura de plazas docentes que mejoren las condiciones laborales de catedráticos, así como afianzar la seguridad, y espacios comunes para uso de los estudiantes.

NETZAHUALCÓYOTL LÓPEZ, del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción, lamentó que haya más apoyo a lo administrativo que a la docencia, pues se disminuyó la planta docente en 27% y en 2021, de cada 10 pesos 4 se invirtieron a actividades docentes, el resto fue a lo burocrático, priorizado sobre la academia. La UAA necesita una transformación cualitativa y se necesita que todos sean tratados de manera distinta, promoviendo herramientas pedagógicas entre el personal docente;  finalmente propuso un programa para fomentar la permanencia de estudiantes.

SANDRA YESENIA PINZÓN, del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas, ofreció cercanía con el alumnado para ampliar los servicios médicos, sala de maestros y mejorar el servicio de transporte a estudiantes, profesionalizar la Defensoría de Derechos Humanos, al tiempo que destacó la viabilidad financiera de la institución, al proponer la continuidad de los programas exitosos de la institución. No habrá tolerancia a las expresiones que denigren a ninguna persona, pero se promoverá la inclusión y diversidad, subrayó.