
El consejero presidente del IEE, Luis Fernando Landeros Ortiz afirmó ayer que si la candidata de MORENA, Nora Ruvalcaba impugna la elección del 5 de junio, ésta no suspende su actual proceso de inicio de cómputo en los 18 Consejos Distritales y la entrega de constancia de mayoría a la gobernadora electa para el próximo domingo 12 de junio.
En este momento, dijo, no existe ningún acto susceptible de impugnarse, porque los resultados del Conteo Rápido y del PREP son preliminares, no son los cómputos distritales ni el oficial que emitirá el Consejo General del IEE en sesión extraordinaria, el siguiente domingo, a partir de las 8 de la mañana.
El presidente consejero del Instituto Estatal Electoral detalló que la candidata de MORENA o de cualquier otro partido podrá impugnar durante los cuatro días hábiles siguientes de la entrega de constancia a la gobernadora electa, es decir del 13 al 16 de junio se podrá formalizar la impugnación completa de la Elección en Aguascalientes.
Mientras tanto, apuntó que este miércoles 8 de junio se realizará en cada uno de los 18 consejos distritales el cómputo de las casillas de la elección a gobernador del Estado. Cada distrito se integra entre 90 y 120 casillas electorales, cuyos votos deberán ser contados para obtener esas actas con los resultados, los cuales a su vez serán enviados al Consejo General del IEE.
Una vez que el IEE cuente con las 18 actas distritales, se citará a sesión del consejo para el domingo 12 de junio, a fin de realizar el Cómputo Estatal de la elección a la gubernatura de Aguascalientes.
En materia electoral, los medios de impugnación e interposición no tienen efectos suspensivos, es decir la impugnación no suspende la actual etapa del proceso electoral 2021-2022 en marcha, centrada en el inicio del cómputo de la elección del 5 de junio, en sus 18 Consejos Distritales, que empiezan su sesión a partir de las 8 de la mañana hasta concluir.
Entonces, es válido que desde ahora se le nombre a Tere Jiménez como virtual gobernadora, lo cual cambiará a electa el próximo domingo al recibir la constancia de mayoría, esto no tiene ninguna afectación si se impugna la Elección, el fallo de la judicialización le corresponderá al Tribunal Electoral.