
Staff Agencia Reforma
LOS MOCHIS, Sinaloa.-La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) atendió a familiares de desaparecidos a fin de crear una base de datos de genética que permita el reconocimiento de los cuerpos que han sido recuperados, como anunció la subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.
Una brigada tomó muestras de ADN este fin de semana en la explanada del Ayuntamiento Degollado, en esta ciudad.
Al menos 52 mil cuerpos se encuentran sin identificar en fosas comunes y Servicios Médicos Forenses del País.
La brigada de la CNB acudirá en los próximos días a los municipios de Guasave, Culiacán y culminará los trabajos en Mazatlán el 2 y 3 marzo.
«Esta toma de muestras es para poder garantizarles el derecho a la identidad de sus seres queridos y su retorno digno a casa», dijo el Gobernador de Sinaloa, Rubén Roche, en el tercer encuentro de la Coordinación Nacional Técnica de Armonización y Aplicación del Protocolo Alba, en Mazatlán.