Por: Sommelier Jorge Martínez
Muy buen sábado, estimados amigos, qué gusto saludarles nuevamente hoy en este APUNTES DEL SOMMELIER; les agradezco a todos los lectores de EL HERALDO DE AGUASCALIENTES que nos hacen el favor de visitarnos en esta sección. Hoy tenemos un tema referente a cervezas, siguen los días calurosos y es buen momento para comentar acerca de este tema; hoy en particular nos vamos a referir a las cervezas obscuras, son realmente muy interesante las cervezas obscuras, aunque en la opinión de muchos, las consideran fuertes de sabor y en muchas ocasiones las evitan, por esta razón creo que es importante tomar este tema para comentarlo, ya que es una muy buena opción saber en qué momento son ideales este tipo de cervezas; también vamos a comentar con qué se pueden armonizar bien y tratar de sacarles el mayor provecho; como toda bebida en este mundo, hay cervezas obscuras buenas y cervezas obscuras malas, al igual que en los vinos vamos a tratar de ir seleccionando las que son de nuestro agrado e ir experimentando con qué alimentos podemos maridarla, hay una gran cantidad de platillos con las que las degustaremos muy a gusto y tendremos éxito, conforme uno va avanzando en el conocimiento de las cervezas, el gusto por las cervezas obscuras se viene acentuando.
Como recordarán, hemos comentado que en el mundo de las cervezas hay muchos estilos de cerveza y de alguna manera sí es muy extenso; vamos a simplificar por esta sesión, pues nos vamos a referir a tan sólo 3 estilos de cerveza obscura, las cuales son DUNKEL, STOUT Y PORTER, estos estilos de cerveza tienen cada una muy diferentes características en sus aromas, sabores, texturas y graduaciones alcohólicas, lo que las hace similares es que las 3 son obscuras, es cuestión de ir conociendo sus principales características y ya verán que son sensacionales, estimados amigos. Muy bien, pues vamos a comenzar a comentar con qué se pueden armonizar o maridar estas cervezas obscuras; comenzaremos por comentar algunas entradas o botanas, imagínense ustedes que están en una reunión entre amigos y ponemos en la mesa unas salchichas alemanas con una salsa de chile chipotle, pero que no sea muy picosa, lo que se busca en esta salsa es que tenga el sabor adobado del chipotle, ya que éste será el encargado de armonizar con la potencia de una cerveza obscura; en cuanto a las salchichas, podemos servir algunas que tengan un buen contenido graso, es parte del trabajo de estas cervezas, tienen capacidad para recibir ingredientes grasos.
Otra muy buena entrada o botana que podrán disfrutar con estas cervezas obscuras sería el chicharrón de rib eye, es en verdad una entrada maravillosa para este tipo de cerveza, puede ser al natural o con alguna salsa o aderezo, algún aderezo interesante podría ser un aderezo de higos, háganlo por favor, no se pierdan esta magnífica experiencia; muy bien amigos, ahora vamos a continuar y les quiero sugerir una platillo fuerte para estas cervezas obscuras, y les tengo una muy buena noticia, pues el platillo fuerte que les quiero sugerir para las cervezas obscuras es nada más y nada menos que el mole oaxaqueño, uno de los platillos nacionales más gustados en el mundo, como ustedes ya lo saben amigos, es un platillo realmente espectacular, el contenido de sus variados ingredientes hace al mole un gran candidato para maridar con estas cervezas artesanales obscuras, ya verán qué gran maridaje harán; como pueden apreciar, también las cervezas permiten hacer maridajes interesantes que nos permiten organizar reuniones y consentir a nuestros invitados, recuerden servir las cervezas en vasos para cervezas.
Muy bien amigos, ahora vamos a pasar a una última recomendación para hacer maridaje con estas cervezas obscuras, espero sea de su agrado y se trata de maridarlo con postre, así es, lo haremos con chocolate, un poco parecido que como la hacemos con el vino, podemos utilizar tablillas de chocolate semiamargo o también podemos utilizar postres de chocolate que no estén demasiado dulces; en esta caso de maridaje, es muy recomendable que la cerveza simplemente esté fresca, no helada, recuerden que cuando las cervezas están muy frías se pierden los aromas y sabores, esta es una manera de ayudar a las cervezas a expresarse mejor y así obtendremos muy buenos resultados, algo que le puede ayudar mucho a los postres de chocolate a resaltar es una salsa de almendras, ésta hace que se den cambios repentinos en el sabor y ayuda a resaltar los aromas y sabores, es una agradable experiencia degustar las cervezas como un postre. Espero sean de su grado estos sencillos pero interesantes maridajes, no dejen de hacer sus ejercicios en casa y verán los resultados más rápidamente, nos vemos en el próximo APUNTES DEL SOMMELIER. ¡Salud y buen provecho!