
Promueven organizaciones ciclistas en el estado la llegada de nuevas empresas de renta de bicicletas públicas, a fin de desincentivar el uso del vehículo automotor. Así lo dio a conocer el alcalde de la Bicicleta para Aguascalientes, Josafat Martínez de Luna, quien aseguró que actualmente hay muchas empresas que interesadas muy en poner en marcha este servicio.
Afirmó que de manera particular hay una empresa aguascalentense dedicada a la fabricación de bicicletas tipo Mobike que quiere entrar al mercado local y que viene a muy buen precio, por lo que están en pláticas con las autoridades y esperan que se concretice a más tardar para finales de este año. “Ya está todo para hacerlo, nada más es que abran las puertas con los permisos y con el financiamiento para entrar y tendremos la bicicleta pública que necesitamos”.
Martínez negó que Mobike no haya funcionado en Aguascalientes y en otras partes del país por falta de interés de los usuarios. Según los activistas, el fracaso de esta empresa radicó en la pandemia, lo que descapitalizó al operador en nuestro país y lo llevó a la falta de pagos. Asimismo, enfatizó que en ciudades de México y de otros países ha funcionado la bicicleta pública.
“Hemos visto a empresas como Ecobici (en CDMX) o Mi Bici en Guadalajara, ¿Por qué si Aguascalientes es plana y tiene un mejor clima que esas ciudades, no va a funcionar?…”
Josafat Martínez
COSECHA VERDE. Según los promotores de la bicicleta, un 70% de la población está en condiciones físicas de usar este medio de transporte. Lo único que se requiere “es sembrar más ciclovías para cosechar ciclistas” con los beneficios de bajar los índices de contaminación, usar menos el vehículo y generar menor tráfico.