
Con ocho votos a favor y siete abstenciones, el Ayuntamiento de Aguascalientes aprobó por mayoría el Proyecto de Ley de Ingresos del Municipio de Aguascalientes para el Ejercicio Fiscal 2017 por la cantidad de 2 mil 983 millones 940 mil 595 pesos, la cual fue trabajada y acordada con el gobierno electo de Teresa Jiménez. Al respecto, el alcalde Juan Antonio Martín del Campo calificó la propuesta como conservadora y sensible a las necesidades ciudadanas.
En sesión extraordinaria de Cabildo y tras la petición del presidente de la Comisión Permanente de Hacienda de aplazar la votación para analizar más a fondo la Ley de Ingresos 2017 y no conseguirlo, los ediles Sergio Lara, Efraín Muñoz, Eric Berthaud, Ernesto Jiménez Colombo, Xóchitl Casillas, Albina Borja y Edith Yuriana Reyes decidieron abstenerse y no dar su voto a favor a este proyecto de Ley.
De esta manera, el Proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio 2017 no contempla impuestos nuevos y los incrementos corresponden sólo a la inflación anual de un 4%. Una tasa cero en ISABI para herencias de primer grado; se ofrecerá en los primeros tres meses del año un 10% de descuento en el impuesto predial y un 50% para las personas de la tercera edad, pensionadas o jubiladas.
Este Proyecto de Ley no considera deuda pública para el primer año de la próxima administración municipal, que recibirá de la actual gestión un monto de 154 millones de pesos para ser liquidados subsecuentemente, cuya situación concederá mayores recursos para ser canalizados a áreas como servicios públicos o seguridad pública, mencionó el alcalde capitalino.
La Ley de Ingresos se presentará al H. Congreso del Estado a más tardar el 31 de octubre próximo para su análisis y posterior aprobación.
El presidente municipal mencionó que para su integración se llevaron a cabo reuniones con el equipo de transición de la administración municipal electa, manteniéndose flexible para la ciudadanía, como ha sido en la presente gestión.
Por otro lado, el Cabildo aprobó por unanimidad la solicitud de licencia por tiempo indefinido al cargo de síndico de Hacienda, a Ma. del Refugio López Rodríguez, así como al cargo de regidor a Arturo Fernández Estrada.
Durante la Sesión Extraordinaria los suplentes de la regidora y la síndica con licencia, Carmen Lucía Franco Ruiz Esparza y Ma. del Refugio López, María de Jesús Leos Silva y Albina Borja Cárdenas, respectivamente, rindieron protesta ante el Cuerpo Edilicio, quienes se integrarán a los trabajos para dar continuidad con los programas establecidos del Gobierno Municipal.
Por otra parte, se aprobó la Cuenta de la Hacienda Pública del Municipio de Aguascalientes del mes de septiembre 2016.
En otro punto del orden del día, se aprobó por unanimidad el dictamen que contiene la solicitud de enajenación de bienes muebles propiedad municipal correspondiente al programa Bono Verde, que se refiere a materiales reciclables como pet, pead, vidrio, cartón, electrónicos, aluminio, entre otros, por un monto aproximado a 100 mil pesos.
También, se aprobó el dictamen que contiene la revocación de la donación confinada del lote 1 de la manzana 4, del Fraccionamiento Lomas del Ajedrez, que se otorgó a la Asociación Civil denominada “Colegio Pascal” para la construcción del edificio sede presentado por la Comisión Permanente de Gobernación.
De manera mayoritaria se aprobó el dictamen presentado por el alcalde Juan Antonio Martín del Campo en contra de la iniciativa que reforma los Artículos 28, 31 y 31 BIS del Estatuto Jurídico de los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Aguascalientes, sus municipios y organismos descentralizados, el cual consiste en el otorgamiento a los trabajadores del Estado de una prima de antigüedad equivalente a 20 días por cada año de servicios prestados; lo anterior bajo el razonamiento que derivaría en la imposición de un pasivo laboral en concreto para este Municipio, mismo que a la larga se materializaría en una afectación económica severa a las finanzas públicas municipales, impidiendo con ello que el Municipio cumpla a cabalidad con dicha obligación constitucional.
Por último, se suspendió la discusión del dictamen que contiene la Adecuación y Ajustes de recursos propios y federales al Presupuesto de Egresos del Municipio de Aguascalientes correspondiente al Ejercicio Fiscal 2016, mismo que será votado en posterior sesión.