En un esfuerzo por erradicar el maltrato infantil y promover un entorno seguro y saludable para los niños, los Centros de Infancia Feliz del IMASAM han lanzado el programa «Aprendiendo a Cuidarme». Esta iniciativa no sólo busca proteger a los niños de situaciones de riesgo, sino también empoderar a padres y maestros en su rol de cuidadores, informó Brenda Yaneli Barrientos Delgado, titular de la institución.
Este programa se realiza cada viernes, con el propósito principal de identificar y atender las necesidades específicas de cada niño, fortaleciendo las relaciones familiares y la cohesión de la comunidad educativa.
Uno de los principales desafíos que «Aprendiendo a Cuidarme» busca enfrentar es la desintegración familiar, problema que ha cobrado mayor relevancia recientemente, en parte debido a los impactos de la pandemia.
Los Centros de Infancia Feliz, pertenecientes al Instituto Municipal de Salud Mental, tienen como misión brindar apoyo a familias en situación de vulnerabilidad, promoviendo la comunicación y el entendimiento entre sus integrantes.
Además de la desintegración familiar, el programa también pone énfasis en la preocupación creciente sobre el uso de redes sociales y la exposición de los niños a contenidos inapropiados en línea. En la actual era digital, los niños han desarrollado destrezas para navegar en Internet y buscar información de forma autónoma, lo que ha resaltado la importancia de una supervisión constante por parte de los adultos.
Finalmente, Barrientos Delgado enfatizó la relevancia de que los padres estén informados sobre las actividades en línea de sus hijos, recomendando limitar el tiempo frente a las pantallas y asegurarse de que las cuentas y contenidos a los que acceden sean adecuados para su edad.