
El gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, en la cuarta jornada de la gira de promoción económica por Japón, destacó que en cada una de las reuniones que se han llevado a cabo, se ha destacado de manera particular que la confianza del empresariado nipón se basa en el trabajo, seguridad y la educación de vanguardia que hay en la entidad.
La primera reunión se realizó con Masanobu Yoshizawa, presidente de Unipres Corporation, quien dijo que la empresa ha obtenido resultados muy positivos en Aguascalientes y, ante la solicitud de sus clientes de integrar nuevos productos, se está trabajando en una ampliación importante de las operaciones que se realizan en la entidad.
Agradeció ampliamente el respaldo del Gobierno del Estado para lograr el crecimiento de las operaciones de Unipres Corporation por encima de las expectativas, lo que ha posicionado a la planta Aguascalientes como la mejor de las 15 operaciones que tienen en el mundo.
La comitiva se trasladó al Espacio Mexicano de la Embajada de México en Japón en donde el mandatario se reunió con los directivos de la empresa Meiwa Corporation, encabezados por su presidente Kiyotaka Oyachi, quien informó que tras su visita a Aguascalientes en 2014 los integrantes de la empresa quedaron muy impresionados.
No sólo por la seguridad de primer orden que tiene la entidad, sino también por la alta calidad de los ingenieros y trabajadores de Aguascalientes, así como por la educación de vanguardia que se ofrece en la entidad, por lo que se ha avanzado de forma importante para ubicar sus operaciones en el estado.
Ésta está en la búsqueda de personal que pueda ser objeto de capacitación especializada en Indonesia para iniciar el avance requerido por el corporativo en la instalación de su inversión, por lo que solicitó las facilidades para lograr este objetivo.
El jefe del Ejecutivo se reunió con el otrora embajador de Japón en México hasta el año 2015, Shuichiro Megata, quien agradeció ampliamente el respaldo del gobernador para generar crecimiento y fortalecimiento de las empresas japonesas en México y establecer una colaboración plena para fortalecer el intercambio entre México y Japón en materia educativa, cultural y política.
En esta reunión también participaron representantes de la empresa Queen Bee Garden, quienes agradecieron al mandatario todas las facilidades y apoyos para lograr la importación de miel aguascalentense a Japón, lo que ha logrado que ya se comercialicen en el País del Sol Naciente 100 toneladas anuales de este producto desde 2015, lo que se constituye como la primera vez que los productores apícolas de la entidad pueden colocarse en el mercado asiático.