Reconstruir el tejido social es la única alternativa para controlar las riñas campales en colonias populares, admitió el secretario de Seguridad Pública Estatal, Manuel Alonso García. Añadió que se planea lanzar un programa para brindar herramientas de apoyo a jóvenes cuyo comportamiento violento proviene de la desintegración familiar.
Tras los recientes incidentes en los que los policías se han visto en la necesidad de utilizar sus armas para enfrentar peleas campales en zonas populares, García advirtió que muchas colonias enfrentan descomposición social debido al consumo de drogas.
Señaló que la gobernadora Teresa Jiménez Esquivel ha instruido que, desde el Centro Estatal de Prevención del Delito, se realice un trabajo integral de atención ante el incremento de denuncias al servicio de emergencias 911 por riñas, principalmente durante los fines de semana.
García anticipó que se buscará realizar reuniones con grupos de jóvenes involucrados en estas riñas y pandillas de sus barrios, con el objetivo de establecer una política pública integral, enfocada principalmente en los menores de edad que forman parte de estos grupos.
Explicó que una de las principales problemáticas entre estos jóvenes es la atención a las adicciones, por lo que se busca ofrecer apoyo para su rehabilitación. Alonso García también mencionó que se ha identificado la necesidad de involucrar a los jóvenes en actividades culturales, deportivas y en el aprendizaje de oficios.

“No sólo es un tema de operativos y ser reactivos, nada más estar llegando cuando se dan estas peleas, sino ser preventivos, y se estará trabajando con líderes de colonia para que nos ayuden a implementar esta política…” Manuel Alonso García, SSPE

 

Licenciado en Comunicación e Información especializado en Prácticas Informativas, con 10 años de experiencia en cobertura sobre administración pública, elecciones, educación, seguridad, justicia, economía, y empleo.