El titular del ISSEA, Francisco Esparza Parada, informó que el próximo día 30, llegan las primeras 27 mil dosis de vacuna contra influenza, por lo que el biológico comenzará a aplicarse el 1º de noviembre; en total se recibirán poco más de 350 mil dosis.

El funcionario explicó que el biológico estará llegando paulatinamente, debido a un problema que tuvo el laboratorio con la elaboración y entrega, pero el proceso ya se regularizó.

En cuanto a infecciones respiratorias agudas, a la semana epidemiológica numero 40, suman 434 mil 299 casos, que comparados con el mismo período del año anterior, que fueron 391 mil 329, hay una incidencia mayor del 10.98%; precisó que se elevaron los casos, pero de influenza estacional.

Toda vez que ya empezó a descender la temperatura, recomendó proporcionar más cuidados a los grupos vulnerables que son los menores de cinco años y los adultos mayores, mantenerlos abrigados; si no es necesario sacarlos, que se mantengan en sus hogares.

Cuando haya una sintomatología no acudan a lugares aglomerados, ni a las es cuelas en caso de los niños; además, hay que incluir en la dieta suficiente agua y alimentos ricos en vitamina C; cuando falla la prevención no automedicarse y acudir pronto a los centros de salud.

Por otro lado, en el tema de los suicidios, ya suman 96; Esparza Parada refirió que a la Fiscalía le inquieta el tema, por que de los casos que atienden ellos de los decesos, van en aumento, y a nivel nacional, ocupamos uno de los primeros lugares en incidencia.

Es un problema multifactorial que no sólo involucra a los médicos, a los psiquiatras, a los psicólogos, sino a toda la sociedad, “cada caso de suicidio nos confronta a todos como sociedad, de tal manera que debemos hacer cada quien lo que nos corresponde, buscando disminuir este problema”.

“El tema es que caigamos en la razón de que todos tengamos que actuar como sociedad, en la casa debe de haber una responsabilidad tendiente a disminuir este problema, en la escuela, en los trabajos, las iglesias, medios de comunicación, el área de la salud; si todos hacemos lo que nos corresponde ayudaremos a disminuir muchos problemas como la drogadicción, la falta de comunicación entre las familias, los conflictos de carácter conyugal; estos factores son caldo de cultivo para que se presente el fenómeno del suicidio”.

Finalmente, sobre los puestos de dulces y calaveritas, el funcionario dejó en claro que por tratarse de puestos ambulantes, corresponde la vigilancia el Municipio de la capital.