Cecilia de Santos Velasco
El Heraldo

Tras el incremento de tarifa al servicio de transporte colectivo urbano, el gremio de los taxis aguardará por la entrada del año 2020 para solicitar al Gobierno del Estado cuando menos el ajuste tarifario por concepto de la inflación 2019, tal y como se establece en la Ley de Movilidad de Aguascalientes.
El dirigente de la Asociación de Taxistas Revolucionarios, Refugio Eudave Ortiz, señaló que la Ley de Movilidad otorga ese derecho a todos los rubros de transporte, lo cual es de alto beneficio, porque no se repetirán las situaciones anteriores que tardaron muchos años en conceder un ajuste tarifario.
“Una vez que llegue el cercano mes de enero del 2020 se hará la petición de aumento tarifario para el servicio de taxi del estado de Aguascalientes, para emprender los procesos de diálogo y negociación con la Dirección de Transporte y la Coordinación de Movilidad”, apuntó.
Mencionó que para el servicio de taxi resulta muy alentador el aumento de tarifa a los camiones urbanos, porque ese hecho abre la puerta para que se emprendan los procesos correspondientes a cada rubro, donde el Consejo Consultivo de Transporte junto con la Ley de Movilidad estará tomando las decisiones pertinentes.
Refugio Eudave Ortiz llamó a su vez a cada uno de los concesionarios y a los trabajadores del volante a desempeñar con profesionalismo, honestidad y calidez su servicio en este mes de diciembre, temporada navideña y de fin de año, donde una gran cantidad de ciudadanos se moviliza por la ciudad y el estado de Aguascalientes.
También solicitó la intervención y el apoyo de las autoridades de seguridad pública para cuidar a los operadores de taxi, especialmente en las noches y madrugadas, con el fin de asegurarse que viajan con tranquilidad tanto los choferes como los ciudadanos, es decir desalentar cualquier incidencia delictiva.
“Es indispensable que todos los choferes que andan trabajando lo hagan emocional y mentalmente tranquilos, sin consumo de bebidas embriagantes, o de lo contrario que la autoridad de transporte les quite sus gafetes como operadores”, puntualizó.