
Por FRANCISCO VARGAS M.
Teniendo como escenario un conocido restaurante situado en el perímetro de la Feria Nacional de San Marcos, al mediodía de este miércoles 26 de julio de 2023, se llevó a cabo una concurrida e interesante rueda de prensa cuyo objetivo fue dar a conocer de manera oficial la realización, por primera vez en nuestro querido Aguascalientes, de la Corrida de la Insurgencia, un festejo taurino que nació en la Plaza de Toros «Oriente» de San Miguel de Allende, Guanajuato, gracias a la iniciativa y realización del licenciado Luis Alberto Villarreal.
La mesa principal fue ocupada por el matador en retiro Fernando Ochoa, apoderado de Arturo Macías; el artista plástico Curro González; Román Revueltas, director de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA); el gerente general de la empresa «Espectáculos Monterrey» (EMSA), Mariano del Olmo; Aurora Jiménez, primera voluntaria y presidenta del DIF estatal; José Ángel González Serna, presidente del Patronato de la Feria Nacional de Aguascalientes; Gloria Romo Cuesta, secretaria de turismo del estado; el matador Juan Pablo Sánchez, y el titular de la empresa «Producciones Taurinas», encargada de la Corrida de la Insurgencia, el licenciado Luis Alberto Villarreal.
El cartel anunciado para esta VI edición y la primera en Aguascalientes de la altruista Corrida de la Insurgencia, misma que será a beneficio del DIF estatal, se celebrará el próximo sábado 16 de septiembre en la histórica y centenaria Plaza San Marcos. Está conformado por los matadores de toros aguascalentenses Arturo Macías (quien reaparecerá en su tierra y hará su debut en dicha corrida temática, representando al Barrio de San Marcos), Juan Pablo Sánchez (debutante también en este festejo mayor, en representación del Barrio del Encino) y Luis David Adame (quien toreará por segunda ocasión en esta corrida, representando al Barrio de Guadalupe); quienes harán el paseíllo a las 18:30 horas, para enfrentar un encierro de la ganadería de Ordaz, de encaste español de Domecq, vía Santa María de Xalpa, dehesa que se ubica en el rancho La Monja, perteneciente al municipio capital de Santiago de Querétaro, con divisa color carmesí, blanco y azul rey, propiedad de los Sucesores de don Luis Felipe Ordaz Martínez.
Será una puesta en escena con más de 50 trajes de época, a la usanza del general Ignacio José María Allende y Unzaga, confeccionados por el reconocido sastre taurino tapatío César Gutiérrez, que vestirán a los matadores, cuadrillas y servicio de plaza, en una ambientación completa del siglo XIX.
Se comentó que el artista plástico Curro González será el encargado de adornar con su arte pictórico las instalaciones del coso sanmarqueño, y habrá calesas tiradas por caballos que transportarán a los matadores y sus cuadrillas, 45 minutos antes de la hora pactada, desde el Teatro Morelos hasta el coso «San Marcos», en una especie de convite para la corrida temática no española en el mundo y primera de este tipo en el continente americano.
También se contará con la actuación de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, dirigida por el maestro Román Revueltas, quien por vez primera acompañará una faena de muleta con un vals del célebre músico ruso Piotr Ilich Chaikovski, y se contará con la participación de una cantante soprano y un cantante tenor; como colofón, habrá un piromusical de gran atractivo visual y colorido.
La entrada al festejo se hará a través de donativos que partirán de 500 pesos y el próximo miércoles 2 de agosto, las empresas «Espectáculos Monterrey» y «Producciones Taurinas» harán oficial el anuncio de la manera de adquisición de los boletos para esta histórica, temática, musical y cultural corrida.
Cabe mencionar que, gracias a la nota que realizó mi amigo y colega Adiel Armando Bolio el pasado 17 de diciembre de 2022 sobre esta emblemática Corrida de la Insurgencia, tuvo eco para su realización ahora en nuestra tierra de la gente buena. pacovargas_@hotmail.com)