
El director de Justicia Municipal, Carlos España Martínez, llamó a la ciudadanía interesada en internar a sus familiares o amigos en un centro de rehabilitación para consumidores de sustancias psicoactivas, asegurarse de que esos espacios no sean de mero aislamiento. Deben contar con la certificación del CONADIC, actas constitutivas, estatutos, reglamentos y métodos de rehabilitación validados por las autoridades competentes.
Aseveró que en Aguascalientes existen más de cien centros de rehabilitación, pero el Ayuntamiento capital sólo trabaja y recomienda a cinco de ellos, gracias a los resultados de los programas “Juntos por Tu Superación” y “Reintegra”, mismos que han atendido a 400 infractores de la ley en dos años, de los cuales el 80% consumía “cristal”. De esa población:
• 80 pacientes son menores de edad -entre los 13 y 17 años-.
• Cerca de 90 pacientes ya se integraron a un empleo.
• 120 están internados en los cinco centros referidos durante tres meses, cuya rehabilitación es pagada por los gobiernos Estatal y capitalino.
Del total de los egresados, poco más del 35% han reincidido en el consumo de sustancias psicoactivas. “Una rehabilitación es complicada y se requiere de la colaboración de la familia para apoyar al interno en todo momento. Si ello sucede, se logran resultados positivos. Pero si regresan a las mismas condiciones de vida anterior, simplemente no se logran sostener rehabilitados”, explicó España Martínez.
El funcionario también indicó que cada uno de los egresados tiene un seguimiento por parte de la Direccion de Justicia Municipal y del Gobierno del Estado, y si alguno requiere regresar a los centros de rehabilitación tienen la oportunidad de hacerlo. Carlos España Martínez detalló que los cinco centros de rehabilitación con que trabajan ambos gobiernos se encuentran afiliados a la CONADIC, con una regulación sanitaria, con instalaciones dignas en sus sanitarios, regaderas, dormitorios, cocina y utensilios. Deben contar con área médica, psicológica, de trabajo social y dar seguimiento a cada paciente. También dijo que estos centros son revisados permanentemente por parte del área de prevención de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.