La segunda jornada de trabajo de la gira del gobernador Carlos Lozano de la Torre por Japón, incluyó reuniones con directivos de las empresas Prime Polymer, Metal One y Riken, así como con integrantes de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), en las que se coincidió en que Aguascalientes ofrece las mejores condiciones para la inversión por su seguridad, su estabilidad y su compromiso para hacer florecer y crecer a la industria.

Acompañado por Raúl Landeros Bruni, titular de la Sedec, se reunió primeramente con Takeshi Koide y Tetsuya Kusaka, presidente y gerente general de la División de Materiales Automotrices respectivamente de Prime Polymer Co. Ltd., quienes dieron a conocer que el corporativo explora incrementar su presencia en México por medio de su filial Advanced Composites Mexicana.

Takeshi Koide agradeció la presencia y el interés del gobernador, pues esto refuerza de manera importante la decisión que deberá tomar la empresa para aplicar su inversión, misma que le permitiría a Prime Polymer Co. Ltd. expandir su producción de polipropileno.

Posteriormente la comitiva se trasladó al Mitsubishi Club para llevar a cabo una reunión de trabajo con el presidente y CEO de Metal One Corporation, Iwao Toide, quien agradeció ampliamente el respaldo de Lozano de la Torre, para consolidar la presencia de la empresa en México, lo que les ha permitido ampliar la provisión a mercados globales de suministros estables y sostenibles de alta calidad de materia prima y productos para contribuir al desarrollo de una sociedad más próspera.

En la empresa Riken Corporation, Noritada Okano, presidente y CEO del corporativo, destacó ampliamente las ventajas que Aguascalientes les ha ofrecido desde su instalación en 2012, y enfatizó que una de las razones por las que la empresa considera haber hecho una buena inversión en Aguascalientes es la seguridad que brinda su esquema de Mando Único de Policía, lo que genera tranquilidad y certeza para considerar la ampliación de sus operaciones en la entidad.

Añadió que esto le permite a la empresa proyectar un crecimiento para fortalecer la cadena de suministro de sus principales clientes, que son Ford, General Motors, Mazda, Nissan, Toyota y Exedy Dynax.

En el edificio Nibancho Center se reunió con los integrantes de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), encabezados por Takeshi Takano, director general del Departamento para Latinoamérica y el Caribe, quien destacó que proyectan enviar una misión el próximo noviembre a la entidad en la que se buscará fortalecer aún más la vinculación con las universidades japonesas y mexicanas para establecer estrategias conjuntas de formación de capital humano de primer orden.