Aunque la Federación no ha enviado los lineamientos para la instrumentación de la Ley Antitabaco, el secretario de Salud, Rubén Galaviz Tristán, informó que el Estado de Aguascalientes ya definió su conducta de actuación y se apercibirá a los establecimientos que permitan fumar en sus instalaciones, con clausuras para aquellos que reincidan en tres ocasiones.
Al mismo tiempo, el funcionario invitó a la sociedad a razonar a no fumar en los locales cerrados y reconoció que se tiene claro que es imposible controlar a quienes fuman en la vía pública, incluyendo las zonas en las que se llevará a cabo la Feria Nacional de San Marcos 2023.
Respecto a aquellos establecimientos que se han amparado para permitir fumar en el interior, el director del Instituto de Servicios de Salud del Estado aseveró que dichos establecimientos sólo ganan tiempo y aunque podrán trabajar en el tiempo de la verbena, finalmente habrán de acatar la resolución de la ley federal y prohibir el cigarro dentro de los espacios cerrados.
Galaviz Tristán agregó que hábilmente los empresarios han programado este instrumento jurídico para que los proteja durante las tres semanas de la Feria Nacional de San Marcos, pero al final tendrán que sujetarse a la Ley Antitabaco, la cual no es negociable.

En entrevista con El Heraldo, el titular del ISSEA sostuvo que el uso del tabaco en el ser humano, de modo directo e indirecto, provoca una degeneración del tejido alveolar, lo que se deriva en muchas consecuencias como una bronquitis, un enfisema, hasta un cáncer o una situación irremediable. Agregó que quien fuma debe saber que puede enfrentar una situación fatal en el corto, mediano y largo plazo, ya que éste se relaciona con problemas cardiovasculares.

Licenciada en Medios Masivos de Comunicación de la UAA. Reportera de la fuente local desde hace casi 30 años. He cubierto diferentes fuentes informativas, aprendiendo de ellas y compartiéndolas con la sociedad.