
No existe una permisividad absoluta para fumar en restaurantes, incluso después de la obtención del amparo por parte de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados contra la Ley General del Control de Tabaco. Así lo afirmó su presidente estatal, José Álvarez Fernández, quien aclaró que el fallo fue favorable en contra de las nuevas disposiciones y exige el cumplimiento de la regulación anterior en materia de salud, en lugar de la más reciente, considerada excesiva por parte del sector restaurantero.
Los restaurantes afiliados a la Canirac están protegidos por el amparo otorgado a nivel nacional. De esta manera, estos establecimientos continúan operando áreas para fumadores en espacios aislados o terrazas. El líder del sector destacó que, aunque la industria restaurantera prioriza la salud, también tiene el deber de atender a la clientela que disfruta del tabaco, ofreciéndoles lugares adecuados. En estos espacios, se deben respetar regulaciones, como garantizar que no haya niños ni mujeres embarazadas. Álvarez subrayó que, más que políticas restrictivas, actualmente predomina una cultura de concientización entre los fumadores, y consideró que existe una relación cordial y de respeto entre fumadores y no fumadores.