Claudia Salazar
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.-La bancada de Morena en la Cámara de Diputados está lista para retomar la reforma eléctrica, señaló ayer Ignacio Mier, coordinador del grupo, pese a que la alianza Va por México afirmó que la propuesta presidencial está muerta.
«Una vez avalado este paquete Económico 2022, el grupo parlamentario de Morena se declaró listo para continuar con el análisis y debate de la reforma eléctrica», anunció el morenista.
Adelantó que propondrá que los legisladores de su bancada organicen asambleas informativas en todos los distritos del país para exponer los argumentos a favor de la reforma, la cual propone que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sea de nuevo un monopolio en la generación de electricidad y que se cancelen todos los contratos de la iniciativa privada, así como los certificados de energías limpias y la desaparición de los órganos reguladores de energía.
Mier afirmó que con esas reformas se logrará recuperar la soberanía de la industria eléctrica, que la CFE no siga teniendo más pérdidas millonarias a costa de contratos que dañan sus finanzas y que la ciudadanía pague menos por el servicio.
Aseguró que siete de cada 10 mexicanos apoyan la reforma eléctrica, por lo que los diputados de Morena se enfocarán en su defensa y promoción en todo el territorio nacional.
«Vamos a recorrer el país para acompañar a las y los mexicanos que desean y nos piden que avalemos esta reforma que acabará con el saqueo de la CFE y garantizará la soberanía de nuestro país en el sector», expuso Mier, sin considerar la postura de la oposición.
Insistió en que los empresarios generadores independientes de energía, los dueños de las empresas, acudan «sin temor» a los debates que organizará la Cámara de Diputados para exponer sus argumentos.
«Que vengan los auténticos dueños, no los cabilderos o a quienes les pagan por representar esos grandes intereses», dijo.
Mier afirmó que Morena cumplió con el mandato constitucional para entregar al país el Presupuesto de Egresos 2022 y que éste tiene un amplio sentido social.
Consideró que, tras rechazar las mil 600 propuestas de la oposición, triunfó la razón técnica, presupuestal y, sobre todo, la razón social, que el pueblo de México les otorgó en las urnas.