Proyectos sociales de enseñanza, difusión e interpretación de la lengua de señas mexicana, así como la inclusión de niños con autismo y de personas sordas a su entorno, son algunas de las acciones en las que trabajan los scouts en el estado, así lo dio a conocer Alberto Guerra, presidente de la Provincia Aguascalientes de la Asociación de Scouts de México, A.C. Agregó que los miembros participan en actividades alineadas a los tres ejes estratégicos a la Agenda 2030 de la ONU: Paz, Medio Ambiente y Desarrollo Comunitario.

Apuntó que los Scouts no tienen actividades improvisadas, sino que cuentan con un método y un proyecto educativo que identifica y potencia las competencias de cada joven, desarrolladas en congruencia con el desarrollo normal de la persona, funcionando además como una institución de educación no formal, en una de visoría vocacional. “Sí, acampan; sí, hacen nudos; sí, cantan, entre otras actividades estereotipadas, pero el fin último (…) es formar el carácter de los jóvenes, inculcarles el cumplimiento de sus deberes religiosos, patrióticos y cívicos, así como principios de disciplina, lealtad y ayuda al prójimo”, señaló Alberto Guerra.

PROYECTOS EN AGUASCALIENTES:

  • Colecta de trenzas de cabello para pelucas para niños con cáncer.
  • Construcción de muebles con tarimas para donarlos a grupos vulnerables.
  • Operación de comedor comunitario, fraccionamiento Palomino Dena.
  • Talleres de tratamiento de aguas grises en el hogar.
  • Información y concientización sobre la ansiedad y la prevención del suicidio.
  • Instalación de huertos urbanos.

HISTORIA

El movimiento fue fundado en 1907 en Inglaterra por el militar Lord Robert Stephenson Smith Baden Powell of Gilwell.

CIFRAS

  • El Escultismo es el movimiento juvenil más grande del mundo, con más de 50 millones de miembros activos.
  • 48 mil son mexicanos.
  • 1,350 pertenecen a la Provincia Aguascalientes.
  • Hay 18 grupos en la entidad.