
La Noticia:
Estados Unidos y sus aliados están en alerta ante los planes que, según informes, tiene el líder norcoreano Kim Jong Un de visitar Rusia… (bbc.com).
Comentario:
¿Visita de cortesía? ¿De buena vecindad? ¿Para intercambiar recetas de pasteles? No. El líder norcoreano, Kim Jong Un, visitaría a Vladimir Putin, presidente de Rusia, para formar una alianza. ¿Qué ganan con ello estos dos países? Hay disparidad en el tamaño de ambos. ¿Aun así sería fructífera una alianza?
Según la inteligencia estadounidense, el objetivo de la alianza es armamentista. Rusia, empeñada en su guerra contra Ucrania, necesita muchas municiones y bombas de artillería, algo que Corea del Norte podría proveer. Al parecer, Kim, en su paranoia militar, llenó sus almacenes de lo que necesita Rusia. Puede entregarlas en un intercambio en el cual recibiría algún elemento importante para la economía norcoreana. ¿Qué le hace falta a Kim Jong Un?
Rusia podría proporcionar alimentos con lo que Corea del Norte no estaría tan dependiente de China. O petróleo. O gas. Con cualquiera de las tres mejoraría la situación norcoreana. Se ha mencionado recientemente que mucha de la población padece hambre, pero Kim prefiere mantener su costoso programa nuclear que promocionar la producción de alimentos. Un intercambio con Rusia le caería de perlas.
Sin embargo, conociendo a Kim Jong Un, a pesar de tener un menú entre las opciones rusas para pagar las municiones, elegiría tecnología nuclear para avanzar su programa armamentístico. Profundizar la ingeniería de sus misiles le encantaría a Kim, o desarrollar un submarino nuclear o un satélite espía, con lo cual su presencia frente a Corea del Sur, su enemigo de siempre, se fortalecería.
También le encantaría a Kim hacer ejercicios navales conjuntos con Rusia en las aguas marítimas cercanas a las dos Coreas y así contrarrestar los que realiza Corea del Sur junto con Japón y los Estados Unidos. Kim odia esos despliegues. Si además pudiera convencer a China a unirse, sería feliz.
¿Kim sería capaz de dejar pasar la oportunidad de surtir de alimentos a su país a cambio de armamento? Tristemente un dictador con complejo militar es capaz. Recordemos que Kim prácticamente no viaja al extranjero y las pocas veces que lo ha hecho ha sido en tren blindado. Sin duda su viaje a Moscú será en avión. ¿Será blindado?
Lo que es irónico es que Rusia, un miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, en vez de desalentar el desarrollo nuclear de un país con un líder voluble, lo podría estar promoviendo. Tan necio está Putin con seguir su guerra en Ucrania que es capaz de provocar una en la península coreana. ¿Armas de Corea del Norte? ¿Qué sigue? ¿Soldados de Cuba?
Sergio Alonso Méndez posee un doctorado en Negocios Internacionales por parte de la Universidad de Texas
salonsomendez@gmail.com