Aguascalientes ofrece ventajas competitivas para ser elegido en la producción de automóviles Renault en las plantas automotrices de Nissan Mexicana instaladas en la entidad, señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Raúl González Alonso.
Tras el anuncio de la alianza Nissan-Renault para que un modelo de la fabricante francesa de automóviles sea armado en México por la armadora japonesa, la posibilidad de que esta inversión llegue al estado resulta una buena noticia ante la confianza de que pueda concretarse la elección de una de las plantas que operan en Aguascalientes, respecto a la ubicada en el estado de Morelos.
Subrayó que las condiciones de paz y estabilidad laboral que privan en Aguascalientes son un activo muy importante a considerar, así como la presencia de instituciones de educación superior con la capacidad de formar el capital humano requerido en este tipo de actividades industriales.
Mencionó que los inversionistas extranjeros buscan que haya políticas públicas de los gobiernos estatales que promuevan su instalación, al igual que una cadena de proveeduría efectiva para sus líneas de producción, lo cual también existe a nivel local.
González Alonso planteó la posibilidad de que las micro, pequeñas, y medianas empresas de la entidad puedan integrarse como proveedoras de este tipo de inversiones, las cuales son sumamente confiables para cumplir sus contratos.
En ese sentido, manifestó la importancia de generar esquemas de programas de financiamiento de factoraje para un pago de facturas de manera ágil a empresas locales que ofrecen proveeduría de bienes y servicios a estas grandes compañías, ya que suelen cubrir estos pagos en plazos muy prolongados.
El dirigente empresarial insistió en la necesidad de que se aliente la diversificación económica del estado, como un aspecto que se ha señalado en los últimos años, al considerar que el sector automotriz ejerce una gran dependencia en los indicadores económicos de la entidad.
“El sector automotriz es muy valioso e importante, pero cuando se deprime esta actividad, impacta en que no hay un crecimiento importante de nuestra economía, necesitamos políticas públicas que modifiquen esta enorme dependencia”, enfatizó.

Licenciado en Comunicación e Información especializado en Prácticas Informativas, con 10 años de experiencia en cobertura sobre administración pública, elecciones, educación, seguridad, justicia, economía, y empleo.