Con el objetivo de articular esfuerzos para promover en Aguascalientes la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación como elementos fundamentales para el crecimiento socioeconómico, se realizó la firma del convenio de colaboración entre el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), el Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes (IDSCEA) y los Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en el estado.
Al presidir dicho evento, Ulises Reyes Esparza, director general del IEA, en representación del gobernador Martín Orozco Sandoval, señaló que con esta alianza, Aguascalientes se proyecta como un estado impulsor de la educación, la ciencia y la tecnología.
Destacó que también se fortalece la formación continua de las y los docentes en instituciones de educación superior, además se promueve la vinculación entre el sector educativo y el empresarial, a favor del desarrollo económico del estado.
Detalló que la entidad cuenta con seis Centros Públicos de Investigación del Conacyt: Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) Región Centro, Centro de Tecnología Avanzada (CIATEQ), Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), Centro de Investigaciones en Ciencias de Información Geoespacial (CENTROGEO), Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (INFOTEC), así como el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT).
Por su parte, Ángel de Jesús Jiménez Ochoa, titular del IDSCEA, puntualizó que esta colaboración busca apoyar las investigaciones, formación de recursos humanos especializados, divulgación científica y tecnológica, la creación y fortalecimiento de grupos o cuerpos académicos, así como el aprovechamiento de la infraestructura de los centros de investigación.