
El maestro José Alfredo Muñoz Delgado y el doctor Leandro Eduardo Astrain Bañuelos, profesores del Departamento de Derecho de la UAA, participaron en el Ciclo de Conferencias sobre Derecho Penal del Enemigo, organizado por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México.
En el panel también participó el doctor Miguel Polaino-Orts, profesor de la Universidad de Sevilla, España y la doctora Lizbeth Xóchitl Padilla Sanabria, investigadora de la propia casa de estudios sede del evento.
Se contó con un foro aproximado de 500 personas, entre quienes se encontraban estudiantes de la licenciatura en Derecho, profesores investigadores, agentes de la policía ministerial, servidores públicos pertenecientes a la SEIDO, abogados postulantes, miembros de asociaciones de abogados y público en general.
Durante las diversas intervenciones de los ponentes, todos especialistas en Derecho Penal del Enemigo, explicaron que con este concepto se hace referencia a un régimen penal de excepción dirigido a determinado tipo de delincuentes, y cuyo ejemplo más paradigmático son las normas penales dirigidas a combatir la delincuencia organizada. En el panel se discutió sobre las bondades y los peligros que representa este tipo de Derecho Penal, reconociendo la necesidad de limitar su uso para evitar el abuso de autoridad y el ejercicio arbitrario del poder público.