
El Gobierno capitalino declaró aquí un estado de alerta de cara a las intensas y copiosas precipitaciones pluviales que se prevén para el mes de septiembre, a causa del cambio climático, de los fenómenos del niño y la niña y otras razones que propician que más de 450 personas de las distintas corporaciones se coordinen para atender cualquier contingencia.
Manuel Cortina Reynoso, secretario del Ayuntamiento y director de Gobierno del Municipio de Aguascalientes, llamó a la población a revisar las azoteas de los techos de sus viviendas, a fin de evitar los espejos de agua que pueden provocar reblandecimientos en las estructuras de las casas.
El funcionario municipal señaló que en este Estado de Alerta participan diversas corporaciones, organismos y dependencias como la CCAPAMA, las Direcciones de Parques y Jardines, de Alumbrado Público, Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos, de Seguridad Pública para revisar cualquier daño ocasionado por las lluvias.
Cada día se monitorea el estado del tiempo y reporta el comportamiento del clima, donde se observa con frecuencias mañanas soleadas y sin nubes, pero por la tarde noche arriban las nubes con el viento, ante lo cual las corporaciones municipales se encuentran preparadas para enfrentar las diversas contingencias.
En entrevista con El Heraldo, el funcionario municipal reconoció que el Gobierno Municipal desconoce lo que podrá suceder con este clima de lluvias, pero sí se revisan muchos establecimientos y casas de adobe, fincas antiguas, sobre todo aquellas que reportan daños previos, gracias a las llamadas ciudadanas y de las cuadrillas de supervisión de este Gobierno.
Se sugiere, además, la impermeabilización de techos y paredes para evitar las filtraciones de humedad, aseveró.
Ante las lluvias de los últimos días que fueron intensas en un corto tiempo, las diversas áreas municipales pudieron actuar con prontitud y en menos de dos horas se retiraron cada uno de los árboles caídos.
El secretario del Ayuntamiento de Aguascalientes sostuvo que el estado de alerta es forzoso y requiere de la colaboración ciudadana para que tome precauciones al interior de sus hogares, y se cuide que los desagües de sus tuberías se encuentren libres de basura, hojas, ramas, entre otros.
En este momento, la CCAPAMA trae alrededor de 30 personas de su área operativa participando en este estado de alerta; por su lado, el área de Parques y Jardines suman otros 40 funcionarios; en lo correspondiente al cuerpo de Bomberos, Protección Civil y Seguridad Pública Municipal suman más de 300 personas en tres diferentes turnos, a fin de tener atendida cualquier contingencia a cualquier hora de cada día.
Aparte, se mantiene contacto permanente con la Comisión Federal de Electricidad y la empresa de Telmex, a fin de atender cualquier requerimiento a causa de la temporada de lluvias que seguirá generando contingencias en la ciudad capital, puntualizó.