Frente a los 844 casos de neumonía reportados en Aguascalientes, en lo que va del año, el Instituto de Servicios de Salud del Estado lanzó una alerta para cuidarse durante la temporada invernal, ya que en ese periodo aumenta en un 80% la incidencia de esta enfermedad.
Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud, aseveró que los grupos más vulnerables son los menores de 5 años y los mayores de 60 años, luego precisó que la neumonía puede ser a causa de bacterias, virus y hongos y provocar infección respiratoria aguda en los pulmones.
Por todo esto, dijo que la población debe acoger hábitos preventivos como la vacunación contra la influenza y neumococo, el uso de cubre bocas si la persona está enferma, el consumo suficiente de agua y alimentos ricos en vitamina A y C; además de evitar acudir a sitios concurridos, lavado frecuente de manos y mantener la sana distancia para no contagiar a más personas.
El director del ISSEA agregó que en el 2021, en Aguascalientes se registraron 1,202 casos de neumonía y en lo que va del 2022 se han reportado 844 personas enfermas, siendo una de las primeras causas de muerte en menores de 1 a 4 años, y quinta causa de muerte a partir de los 55 años.
El secretario de Salud aclaró que la neumonía se puede presentar a cualquier edad, pero los grupos más vulnerables son los menores de 5 y los mayores de 60 años, por lo que en la próxima temporada invernal que se avecina se deben extremar precauciones para evitar esta enfermedad que puede ser mortal.
Finalmente, mencionó que las indicaciones son reforzar las campañas de vacunación y prevención de enfermedades, a fin de que trabajemos bajo este esquema y se evite que las personas lleguen a padecer esta enfermedad y otras.