
El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Guillermo Llamas Esperón, alertó sobre el aumento de las patologías infecciosas gastrointestinales debido al intenso calor, lo que provoca que los alimentos se descompongan más rápidamente si no están debidamente refrigerados.
El especialista comentó que esta situación puede dar lugar a la reproducción de bacterias en los alimentos y provocar enfermedades diarreicas en las personas que los ingieren. Adicionalmente, dijo que la celebración de la Feria Nacional de San Marcos trae consigo una gran cantidad de restaurantes, taquerías y otros lugares de venta de alimentos que no siempre cumplen con las condiciones higiénicas óptimas.
Apuntó que la mayoría de los lugares de la feria utilizan agua transportada, que no es de óptima calidad, lo que aumenta el riesgo de enfermedades, además de la venta de alimentos chatarra y la práctica de vender comida en puestos callejeros incrementa el riesgo de enfermedades gastrointestinales. “Veo lugares donde lavan los platos en cubetas de agua que tienen ahí al lado de la banqueta y con esos platos pretenden darle alimentos a la gente que llega a comprarles. Entonces, hay que ser muy cuidadosos. Las autoridades de salud deben ser muy estrictas en este momento porque conocen el riesgo”.
Subrayó que aunque la mayoría de las enfermedades diarreicas son infecciones autolimitadas causadas por toxinas alimentarias, también hay una proporción de pacientes que sufren de infecciones más graves, como la salmonelosis. Además, estableció que hasta el momento no se ha registrado ningún caso de cólera en el estado.
Llamas Esperón enfatizó la importancia de tener cuidado con los alimentos que se ingieren, verificando su calidad, cómo fueron cocinados y transportados. Asimismo, aconsejó evitar comer en puestos callejeros donde la higiene es precaria. Estableció que actualmente, hasta un 30% de la población que acude a un servicio de emergencias o a una consulta médica lo hace por un cuadro de dolor abdominal o gastrointestinal, que puede ser consecuencia de una infección aguda o por la ingesta de toxinas en los alimentos. Por ello, hizo un llamado a la población a cuidarse en esta temporada de calor.