De no tomar cartas en el tema del combate de la violencia hacia las mujeres, el problema se agravará y las cifras de delitos de violencia en contra de este sector de la población se incrementarán, sostuvo Óscar González Mendívil, fiscal general del Estado, al dar a conocer que el 90% de las denuncias por violencia son en contra de mujeres.
Cuando hablamos de violencia, desafortunadamente el género femenino es el más lacerado con este fenómeno y de continuar con la actual tendencia, el problema se puede agravar en perjuicio de las mujeres mismas, pero también de la sociedad.
El fiscal indicó que de 10 víctimas, nueve son mujeres, lo que revela la gravedad del problema de violencia de género que experimenta Aguascalientes.
Una de las posibles soluciones es que, desde la conformación de los diversos programas gubernamentales orientados a la atención de la sociedad y en la asignación de presupuestos, vengan con un enfoque de género, a efecto de asegurar que su aplicación estará orientada a beneficiar a las mujeres en el tema de atención a víctimas.
Otro de los rubros en los que se ejerce violencia hacia las mujeres es en el caso de denuncias de personas desaparecidas; “se desaparecen más mujeres que hombres”, afirmó el funcionario al ser entrevistado en el marco del Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, celebrado ayer.
Se refirió al tema de las desapariciones y rechazó que en la entidad el fenómeno cobre los niveles que hay en otras entidades del país.
Del 2007 a la fecha, esto es, en los últimos 9 años, se han denunciado 668 desaparecidos, de los cuales, el 90% fueron localizados y el resto continúan en estatus de no localizados.
Las principales causas por las que las personas desaparecen en la entidad están vinculadas a conflictos al interior de las familias y su alejamiento de la familia, generalmente ocurre de manera voluntaria y no tienen que ver con problemas de trata de personas como lo sugieren algunos grupos de la sociedad.
“En los últimos seis años se registraron sólo dos denuncias de trata de personas y esta semana fue consignado el tercer caso, son tres en seis años, lo que nos indica el tamaño del problema”, destacó el fiscal, al reiterar que la Fiscalía “no minimiza el problema”, simplemente revela lo que en realidad es.
Finalmente, dijo que la dependencia a su cargo trabaja desde la creación del Centro de Justicia para la Mujer, desde una perspectiva de género, algo que ha redituado para bien a favor de las mujeres, porque en un solo lugar, las personas del género femenino son atendidas de forma integral, dedicando una mayor atención a la problemática que presentan por el hecho de ser mujeres.