
La actividad industrial en Aguascalientes está experimentando una recuperación notable, y los sectores clave que impulsan este crecimiento demuestran la resiliencia y la capacidad de adaptación de la economía local. Así lo señaló la presidenta del Colegio de Economistas, Dafne Gisell Viramontes Ornelas.
Al dar a conocer los recientes resultados del «Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa» del INEGI, destacó que el dato más llamativo fue el crecimiento del 7.1% con respecto a mayo del año pasado en Aguascalientes, lo que indica una recuperación sólida en la industria local.
La especialista agregó que Aguascalientes muestra resultados alentadores, con un crecimiento del 3% con respecto a abril, lo que refleja una mejora constante en la actividad industrial. Afirmó que este repunte es especialmente significativo, considerando los resultados desfavorables que se observaron en la segunda mitad del año pasado.
La minería experimentó un crecimiento del 3.3%, mientras que la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, así como el suministro de agua, tuvieron un aumento del 17.3%. Este último sector se encuentra en la quinta posición a nivel nacional en términos de crecimiento. Otro sector en auge es la construcción, que creció un 35.2% en comparación con el año pasado. Esto es especialmente significativo ya que éste fue uno de los sectores más afectados por la pandemia, pero la inversión privada es la que está generando un impulso significativo en la economía local.
CUARTA POSICIÓN. Viramontes Ornelas dijo que las industrias manufactureras, que incluyen la industria textil, automotriz y alimentaria, mostraron un sólido crecimiento del 7.4%, lo que sitúa a Aguascalientes en la cuarta posición a nivel nacional en este sector. “Estos resultados son un indicio positivo para la economía de Aguascalientes, ya que el crecimiento sostenido en estos sectores podría traducirse en la creación de nuevos empleos y en un impulso general para la economía local”, aseguró.