Refuerzan el área de seguridad en el Municipio de Calvillo, al dotar de nuevas patrullas y equipamiento a los uniformados; el alcalde Javier Luévano Núñez hizo entrega de tres nuevas radiopatrullas, chalecos, esposas, botas y zapatos especiales a la corporación policiaca.

Recalcó que los elementos de seguridad pública contarán con todo su respaldo y apoyo, por lo cual se buscó durante su administración gestionar los recursos necesarios para el mejor desenvolvimiento de sus actividades.

En este sentido, les hizo el exhorto a que la corporación siga contando con el mejor nivel y la atención a la ciudadanía que se requiere, para lo cual los integrantes de la misma deben seguir trabajando con el mayor de los ímpetus, entregándolo todo por la seguridad de las familias calvillenses.

El primer edil puntualizó que las radiopatrullas son Ram Crew Cab modelo 2017 doble cabina, así como uniformes otan y de línea, esposas, lámparas, botas tácticas, zapatos, chalecos, googles y cascos, todo con una inversión total superior a los 2.2 millones de pesos, provenientes del fondo IV que es el Fortamun, perteneciente al ramo 33, recurso federal etiquetado para el fortalecimiento de los municipios.

En el evento, Luévano Núñez aprovechó para otorgar merecido reconocimiento a tres elementos, entre ellos José Efraín Rodríguez Escobar, en el marco del programa «El Policía del Mes», donde se premia el mérito y la buena atención de parte de quienes mejor se desempeñan en sus funciones.

Por otra parte, el alcalde indicó que hay confianza de que con el nuevo Gobierno Estatal el apoyo para el rubro de seguridad, principalmente, mejore, a fin de seguir dotando a los elementos de la corporación de las herramientas y capacitación necesarias para que puedan responder ante cualquier requerimiento de la población, y que igualmente se avoquen a tareas de prevención del delito.

Mencionó, además, que ya en la recta final de la administración se logró liberar una gran cantidad de proyectos, sobre todo para migrantes que son deportados y cuentan con dicho documento, para que no pasen por penurias a su regreso a esta tierra.

“Fueron convocados cerca de 36 migrantes, lo cual es un apoyo mínimo de 17 mil a 35 mil pesos para el arranque de un negocio; hemos estado en diferentes agendas con ellos, tratando de buscar opciones. Con Canadá también se viene trabajando con las visas de trabajo, es una línea muy segura porque la empresa viene, hace la convocatoria, ellos mismos entrevistan, contratan y el paisano se va con todo lo que marca la Ley, con todo muy claro de cuánto va a ganar y cuánto tiempo va estar”, puntualizó.