
El problema de las demencias es fuerte en el estado, lo cual se reveló en la reciente campaña de detección, donde el 50% de las personas atendidas resultó con alguna enfermedad de este tipo, reconoció Bertha Dora Quezada Sánchez, presidenta de la asociación Familiares de Alzheimer Aguascalientes.
La activista comentó que tras la realización de la Campaña de Detección que tuvo lugar el pasado 21 y 22 de septiembre en la Plaza de la Patria, un total de 300 personas fueron atendidas, de las cuales el 50% fueron detectadas con alguna problemática de demencia o Alzheimer, a quienes se les canalizó a sus respectivos centros de salud del IMSS, ISSSTE y de la Secretaría de Salud para ser atendidos y tengan el abordaje correspondiente. “Esto ya requeriría de estudios para saber más profundamente la situación de cada uno, mediante estudios de tomografía y de resonancia”.
Reconoció que hubo mucha más gente que no pudo ser atendida, debido a que la capacidad instalada les rebasó, aunado a que los pacientes pasaron por diferentes especialidades, lo que mínimo cada uno se llevaba alrededor de una hora. “Tratamos de que lo hicieran con mayor rapidez los especialistas, pero era imposible, porque las mismas personas contestan más lentamente, entonces hubo gente que no alcanzó a ser revisada”.
Enfatizó que la situación de las demencias en Aguascalientes es delicada, las cuales afectan no solo a México sino que es un fenómeno mundial, por lo que esta campaña les abrió un panorama real, que se comprobó a través de este estudio. “Acabo de regresar de Uruguay donde tuvimos un congreso y sabemos que esto sigue siendo crítico, por lo que hay que seguir trabajando. Estamos con la mejor intención de darle continuidad, incluso confiando en que otros especialistas se unan y podamos hacer un buen trabajo, cuando menos un día al mes y nos vamos acercando a la atención de más personas”.
Finalmente, dijo que preparan un informe detallado de lo encontrado en la Campaña de Detección de Alzheimer para ser entregado a la gobernadora Tere Jiménez y al secretario de Salud Estatal, Rubén Galaviz Tristán, con el fin de lograr su apoyo y continuar con este ejercicio el próximo año.