
El Festival Cultural de Calaveras 2023 «Viva la Catrina» fue presentado oficialmente, prometiendo recorrer todos los municipios del estado del 28 de octubre al 5 de noviembre, con una oferta que incluye cultura, gastronomía y más de 500 actividades.
La secretaria de Turismo del estado, Gloria Romo Cuesta, expresó que: “Esta es la edición 29 del festival, reconocido como uno de los mejores productos turísticos del país; agradezco a todo el equipo de trabajo que hace realidad este magno evento”. De acuerdo con sus estimaciones, este año se espera una derrama económica de 344 millones de pesos y la visita de 340 mil personas, lo que representa un incremento del 15 por ciento con respecto al año anterior.
Además, Romo Cuesta detalló que el 90 por ciento de las actividades serán de acceso gratuito. Y como noticia destacada, este año el festival vuelve a la Isla San Marcos, abierta de 10:00 a 22:00 horas, donde las familias podrán disfrutar de la exhibición de altares vivientes, el Pabellón del Pan, el Pabellón Infantil y muchas otras atracciones.
El festival también se enriquece con los pabellones Hecho en Aguascalientes y Agroalimentario, espacios donde empresas locales mostrarán sus productos. Mientras tanto, el DIF Estatal se centrará en actividades para los adultos mayores, como teatro, zumba y juegos de mesa.
Una de las joyas de este festival es el Desfile de Calaveras, programado para el 2 de noviembre a las 20:00 horas por el centro de la ciudad. Y el 5 de noviembre, la Plaza Patria vibrará con el orgullo de Aguascalientes, Napoleón, en un concierto con entrada libre para el público.
Romo Cuesta también anunció concursos, eventos deportivos y una variedad de propuestas culturales, como el tradicional Maratón Aguascalientes y conciertos, presentándose el 28 de octubre a las 20:00 horas Pablo Alborán, en la Plaza de Toros Monumental; ese mismo día a las 19:00 horas, se realizará un concierto del grupo Intocable en la Arena San Marcos
Por su parte, Alejandro Vázquez Zúñiga, director general del Instituto Cultural de Aguascalientes, compartió que el centro histórico será fundamental para el festival, con actividades en el Foro Carranza, la Casa de la Cultura y otros emblemáticos escenarios.
Fabián Barba, gerente operativo de EMSA, no dejó atrás a los aficionados a la tauromaquia, anunciando el Festival Taurino de Calaveras y la tradicional Corrida de Calaveras con figuras de renombre.