La Secretaría de Planeación, Participación y Desarrollo realizó el Primer Taller de Inteligencia Colectiva «Visión Aguascalientes 2050», buscando posicionar al estado de Aguascalientes como un líder y referente a nivel nacional.
El titular de la Secretaría, Guillermo de la Torre Sifuentes, informó que se convocó a 175 especialistas, distribuidos en 16 mesas de trabajo, para fomentar el intercambio de ideas y propuestas que permitan afrontar y solventar los desafíos previstos en diversos sectores para el año 2050.
Señaló que las áreas de estudio y discusión incluyeron una amplia variedad de temas, tales como el desarrollo económico, turismo, salud, educación, cultura, deporte, medio ambiente, vivienda, movilidad, gobierno y seguridad, entre otros. La diversidad de perspectivas en estas mesas propició un enfoque integral en la planificación estratégica de Aguascalientes.
Guillermo de la Torre Sifuentes enfatizó la relevancia de esta iniciativa como un avance clave para la definición de metas claras que contribuirán a identificar y enfrentar los problemas actuales y futuros que impactan a la población en el corto, mediano y largo plazo.
Además, destacó que el involucramiento ciudadana es crucial para moldear el desarrollo estatal de forma sostenible y con visión de futuro.
Para concluir, el titular de la SEPLADE adelantó que este taller de inteligencia colectiva establecerá las bases para futuras iniciativas y políticas públicas que fortalecerán la participación ciudadana en la planificación a nivel estatal. Las opiniones y contribuciones de los ciudadanos serán fundamentales en la creación de un Aguascalientes próspero y sostenible.