
El fiscal especializado en Delitos Electorales de la Fiscalía General de Aguascalientes, Daniel Gutiérrez Ruvalcaba, reconoció que aún existen vacíos para sancionar la violencia política de género y la reincidencia de este tipo de delitos. Del mismo modo, persiste la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección a víctimas.
Expuso que se han encontrado casos en los que se ha registrado una reincidencia de faltas electorales por violencia política de género hasta en once ocasiones, lo que advierte de una conducta reiterativa, que demuestra que el sistema jurídico electoral no es eficaz.
Expuso que las sanciones económicas previstas por cometer violencia de género se ubican en montos sumamente bajos, al grado que se imponen multas de cuatro mil pesos, con lo cual se podría generar que quienes ejercen esa violencia puedan continuar su actitud, considerando que no resulta oneroso cubrir las infracciones.
Gutiérrez Ruvalcaba enfatizó que la proporcionalidad de la reparación del daño como una medida que revisan los juzgadores es un aspecto que suele no garantizarse porque la violencia practicada se genera ante un pleno o una rueda de prensa. En tanto, las disculpas se generan a través de cuentas de redes sociales de bajo impacto.
Por otro lado, la inhabilitación para figurar como candidatos a cargo de elección como medida de sanción a violentadores tiene que revisarse para verificar su alcance, ya que la sanción prevista en el Código Electoral puede ser fácilmente inaplicable, considerando que en la gradualidad de la falta, los sentenciados bien pudieron cumplir con la pena y reparación del daño sin que su derecho a ser votado le sea restituido, consideró.
Daniel Gutiérrez consideró que la materia penal electoral podría fortalecerse para que cualquiera ejerza sus derechos electorales y lo haga libre de discriminación y violencia, al existir diversos marcos y normatividad internacional que deben incorporarse en el articulado.