
Selene Velasco Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.-En la temporada invernal, la población infantil menor a 5 años, principalmente, es susceptible a padecer cuadros más graves causados por múltiples infecciones respiratorias simultáneas, advierten especialistas.
En las últimas semanas se ha presentado un repunte de estos casos en los hospitales capitalinos.
Personal médico llama a este fenómeno tripledemia. Ese conjunto de virus les causan desde resfriados, hasta gripa y tos intensa y repentina, sibilancias (respiración como si se tratara de un silbato), fiebre, secreciones abundantes, dificultad para respirar y problemas más graves como neumovirus, bronquiolitis, bronquitis, entre otros.
Los estragos de la pandemia de Covid-19 afectan ahora a los más pequeños, advirtió Rocely Reyna Ríos, pediatra neonatóloga intensivista.
Las secuelas aún son indefinidas, indicó, pero pacientes infantes con neumonías complicadas quedan como hiperreactores bronquiales, es decir, reaccionan de manera exagerada al medio ambiente y pueden enfermar de gravedad en periodos como la temporada invernal.
Victoria, de 5 años, padeció uno de estos múltiples cuadros de virus simultáneos, mientras que ella tuvo que ser hospitalizada cinco días, sus padres también enfermaron, al igual que sus hermanitas de 3 años y 10 meses de edad, quienes tuvieron que ser nebulizadas para poder respirar.
Tanto Juan Carlos Gaona, padre de Victoria, como la pediatra, coinciden en que falta un plan de vacunación contra Covid-19 para los más pequeños.
«Es un riesgo grande que no estén vacunados los más chiquitos. Urge que se vacunen y que en las escuelas o guarderías sean estrictas las medidas, para descartar enfermedades», consideró Gaona.
Aunque autoridades de Salud no respondieron sobre las cifras oficiales en la CDMX, personal médico y de enfermería consultado coincide en que se registra un aumento de casos.
Esto sucede en cierta medida al confinamiento, señalaron los especialistas, pues no hubo exposición a edad temprana a estos virus propios de los dos primeros años de vida.
Es por ello que ahora que cuando el sistema inmunológico se expone a lo que no estaba acostumbrado, las infecciones se agravan y derivan en hospitalizaciones.
«Al estar tanto tiempo encerrados, retrasaron la exposición a estos virus que habitualmente dan en los dos primeros años de vida, hablando de influenza y de sincicial respiratorio», explicó Rodolfo Camilo Salazar, pediatra neonatólogo y miembro del staff del Centro Médico ABC.
Las múltiples infecciones simultáneas también afectan a neonatos. Lo que preocupa y motiva a los pediatras a difundir entre padres de familia las indicaciones para prevenir crisis.
Ambos pediatras urgen medidas preventivas como limitar la exposición en estancias infantiles, cuando hay padecimientos indicación de suplementos inmunomoduladores, así como acudir a valoración médica apenas empiecen a presentar síntomas respiratorios.