El secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, Manuel Alejandro González Martínez, anunció que el Fideicomiso de Desarrollos Industriales está cerca de concluir sus 50 años de vigencia. Actualmente, este fideicomiso gestiona y opera 10 parques industriales en el estado de Aguascalientes, la mayoría de los cuales ya no disponen de terrenos.

A un año de la culminación de este Fideicomiso, González Martínez subrayó la relevancia de esta transición, argumentando que cinco décadas de historia ameritan una renovación y actualización de estatutos. En otras palabras, se presenta una oportunidad para optimizar y modernizar la operativa de este organismo en beneficio de la actividad económica de la entidad.

El titular de la Sedecyt agregó que, como parte de este proceso, se planea establecer un nuevo parque industrial público. La demanda de espacios industriales ha incrementado, y la mayoría de los terrenos en los parques ya existentes están ocupados, a excepción de Chichimeco y Pila, que disponen de 6 y 4 terrenos respectivamente.

Para el futuro parque industrial público, mencionó que se están evaluando ubicaciones en áreas de los municipios de Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, Villa Juárez y Asientos.

Destacó que el Fideicomiso de Desarrollos Industriales ha sido fundamental en la promoción del crecimiento económico y tecnológico en la región durante las últimas cinco décadas. No obstante, casi todos los parques industriales que administra están ocupados al 100%, y sólo unos pocos disponen de terrenos.

El cierre de medio siglo de historia del fideicomiso señala la necesidad de un nuevo inicio. Esta transición permitirá la revisión y actualización de estatutos que han permanecido inalterados durante ese periodo. Además, se proyecta impulsar nuevas iniciativas dentro del fideicomiso, incluida la creación de un adicional parque industrial público.

En conclusión, la renovación y expansión del fideicomiso son acciones en curso para continuar respaldando el desarrollo industrial en la región, garantizando que la inversión y el progreso perduren en el futuro, concluyó.