
Mauricio Rosales Agencia Reforma
MONTERREY, NL.-Las perspectivas de refinanciamiento de Pemex son muy inciertas, aunque mantiene una nota crediticia estable, advirtió la calificadora Fitch Ratings.
Para este año, Pemex afronta vencimientos de deuda por 8 mil millones de dólares, además tiene la necesidad de refinanciar casi 30 mil millones de dólares para 2023-2026, lo que representa 25 por ciento de su deuda total pendiente.
De acuerdo al reporte «Fuerte liquidez equilibra retos macro para corporativos mexicanos», del viernes pasado, la calificadora difundió que la deuda de Pemex puede generar escenarios poco favorables
La deuda de la petrolera es tan relevante porque sus vencimientos de este año representan 40 por ciento del total de los corporativos mexicanos calificados por Fitch.
La incertidumbre que genera el refinanciamiento de Pemex es por la falta de claridad del apoyo gubernamental que recibirá, ya que no se tiene claro si será a través de inyección de capital o de reducción de impuestos.
En cualquier caso el costo del refinanciamiento será sustancialmente mayor que el de años pasados y afectará su perfil de flujo de caja, lo que se podría traducir en menores ingresos para el Gobierno y menos flujo de caja disponible para inversiones, enfatizó el reporte de Fitch.
También hay riesgo cambiario, pues casi 73 por ciento de la deuda total de Pemex está en dólares y 14 por ciento en pesos mexicanos.
Aun así, la banca sigue dispuesta a refinanciar la deuda de la paraestatal, añade el reporte.
«Creemos que el sistema bancario local está dispuesto a conceder más préstamos a Pemex, a pesar de su elevada exposición a la empresa», señala.