
Mariana Quintero Agencia Reforma
GUADALAJARA, Jalisco.- Por detectar cobro de cuotas para conseguir empleo en Estados Unidos, el Consulado de ese país en Guadalajara advirtió a los solicitantes de la visa H2 -una de las requeridas para trabajar en dicho lugar- estar alertas ante posibles estafas.
«Los reclutadores tienen prohibido cobrarles una cuota a los solicitantes. Si un reclutador requiere que le den dinero por un trabajo, entonces es probable que la oferta de trabajo sea una estafa», informó el Consulado.
«Muchos trabajadores encuentran un trabajo para visas H2 por medio de recomendación, por un agente local o en una feria de trabajo. Muchas oficinas locales y estatales para ‘Atención a Migrantes’ pueden darles información acerca de las oportunidades de trabajo en los Estados Unidos».
Para evita caer en esta situación, el Consulado recomendó revisar los detalles de la oferta laboral y asegurarse de que haya un contrato de por medio.
«El contrato debe de incluir información detallada acerca del salario, horas de trabajo, beneficios -incluyendo transportación, hospedaje y comidas o áreas para cocinar-, y cualquier deducción en su pago. Usted tiene derecho a un pago justo, aunque le estén pagando a usted a destajo», abundaron.
El Consulado recordó que la entrega de visas H2 está basada en peticiones por parte de los empleadores en los Estados Unidos ante la Oficina de Migración (USCIS).
Para verificar la legitimidad de una propuesta de trabajo las personas pueden comunicarse a la Unidad de Prevención de Fraudes del Consulado de los Estados Unidos al 8001-084-724 o al correo electrónico a VisasMTR@state.gov.