
La comisionada presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Josefina Díaz Aguilar, reconoció que el Comité Coordinador no tiene dientes para sancionar a entes gubernamentales que no atienden las recomendaciones.
Señaló que se busca que el Congreso del Estado modifique el marco legal vigente para que las recomendaciones del SEA sean vinculantes, una vez que se haya realizado la modificación de la ley general por parte de los legisladores federales en materia anticorrupción.
Argumentó que la ley es específica en la no vinculación de las recomendaciones, sin embargo, el Comité de Participación Ciudadana que forma parte de la Comisión Ejecutiva tiene la posibilidad de emitir un exhorto para que los entes gubernamentales atiendan la obligación de dar una respuesta fundada y motivada sobre la aceptación o negativa de la recomendación.
“Los entes que no han atendido las recomendaciones no vinculantes, que se les ha estado insistiendo, tienen que responder si la aceptan, o por qué no la aceptan, tienen la obligación de ley para dar respuesta fundada y motivada”, enfatizó.
Afirmó que las recomendaciones tienen soporte técnico y solidez jurídica, por lo que de la respuesta que se genere se puede abrir un proceso en coordinación con las instancias señaladas para que realicen las reformas o ajusten sus procedimientos en los que se adviertan inconsistencias.
Expuso que tendría que efectuarse un seguimiento con los órganos de control interno de las diferentes dependencias obligadas, para que se genere el seguimiento de la no respuesta al Sistema Anticorrupción.