
La Secretaría de Salud en Aguascalientes evalúa quitar la obligatoriedad del uso de cubrebocas para los prestadores de servicio, en las escuelas y en toda la sociedad a partir del 1° de abril. Esto, a razón de que el COVID-19 se ha vuelto endémico y pronto será ya sólo una enfermedad de carácter respiratoria, según lo adelantó el titular de la dependencia, Rubén Galaviz Tristán.
El director del ISSEA comentó que la época en que el frío comienza a declinar ha llegado al estado, por ende el riesgo se minimiza de contraer esta situación de no salud. De igual modo, señaló que ya no van a llegar más vacunas para la población escolar. Agregó que la presencia del virus del COVID-19 ya no impacta en este momento y hasta la siguiente temporada invernal habrá que prever una vacuna para aquéllos que deseen aplicársela.
En entrevista con El Heraldo, el director del Instituto de Servicios de Salud informó que la vacuna Abdalá contra el COVID-19 se está aplicando a aquellas personas que por su libre albedrío deciden aplicársela para protegerse contra el virus antes mencionado.
Agregó que esta vacuna se usó de modo emergente y tiene una cobertura limitada. Explicó que ya no impacta si se aplica o no entre la población, ya que la problemática dejó de ser pandémica para volverse endémica.
¿QUÉ PASÓ CON ABDALÁ?
- Algunos ciudadanos no la aceptan por su “mala fama”.
- Sin embargo cuenta con la validación de la OPS y Cofepris.
- De las 40 mil dosis que llegaron sólo se han utilizado alrededor de 3 mil.
- Las primeras dosis que se recibieron en el ISSEA caducan este mes.
- Esta vacuna sólo se aplicará quienes no tengan ninguna vacuna.