Iris Velázquez
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.-El Senador republicano de Texas, Ted Cruz, señaló que en Latinoamérica se registran gobiernos autoritarios y socialistas que se deben combatir.
Ejemplificó con el caso del Presidente Andrés Manuel López Obrador, al que señaló de ejercer un «poder abusivo».
En el segundo día de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en México, el legislador estadounidense que abiertamente ha criticado las políticas del tabasqueño, afirmó que la región de América Latina y en el hemisferio occidental se están registrando «amenazas» perpetradas por simpatizantes del castrismo.
«Gustavo Petro tomó control de Colombia, Lula Da Silva tristemente está establecido para tomar el control de Brasil…los aliados de Estados Unidos a lo largo de la región, los que permanecen son o están enfrentando grandes amenazas», expuso.
«La Administración de Biden parece comprometida ideológicamente para alienar y quitar a nuestros aliados y empoderar a nuestros enemigos y en este objetivo, tal vez en este objetivo, ellos han estado catastróficamente exitosos», consideró.
El republicano resaltó el caso de México, donde dijo, se está desgastando a las organizaciones y a la libertad de expresión desde la cúpula del actual Gobierno federal.
«En México estamos viendo que no descansan y estamos viendo la erosión de la sociedad civil, esto enfrentado por los periodistas y por los políticos en México, es muy peligroso. En 2020 cada vez más periodistas fueron asesinados en México y solamente era una tercera parte de los periodistas que fueron asesinados a nivel mundial. Una docena de periodistas fueron asesinados solamente en este año», expuso.
«El Presidente López Obrador está tratando de hacer que estas tendencias sean todavía peores y parece que está siendo parte de un poder abusivo no solamente en México o en las relaciones de México o Estados Unidos», añadió.
Recordó que su padre es de origen cubano y luchó por vivir en libertad en un ambiente de represión y socialismo.
Para luchar en contra «de las fuerzas socialistas y autoritarias que quieren tratar de deshacerse de la libertad», recomendó defender la libertad, guiarse por la luz y la verdad y no darse por vencidos.
«Nunca cierren los ojos ante el socialismo que se está esparciendo en Centroamérica y Sudamérica. Estamos viendo pobreza, sufrimiento y muerte debido a ellos. Gracias por levantarse por México y muchas gracias por levantarse por la libertad alrededor del mundo», expresó.
En julio pasado, en el marco de la visita de López Obrador a la nación vecina, Cruz fue uno de los senadores estadounidenses que criticaron las políticas del Mandatario mexicano en áreas como el sector energético, seguridad y el ambiente de inversión que, consideraron, compromete intereses compartidos entre México y Estados Unidos.
También le exigieron respetar a organismos autónomos mexicanos como el Instituto Nacional Electoral (INE) así como el Tratado de Comercio con EU y Canadá (T-MEC)