El administrador del Aeropuerto Internacional de Aguascalientes, Alejandro Rojas Vieyra, manifestó su inquietud respecto a la competencia desleal que enfrentan las empresas de taxis concesionados ante las plataformas de transporte por aplicación. Por ello, ha solicitado a las autoridades tomar acciones para regular dicha situación.

Rojas Vieyra señaló que los taxis que operan en el aeropuerto tienen contratos y permisos otorgados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para brindar servicios de transporte público federal. Esta concesión les autoriza a trabajar en la zona federal del aeropuerto conforme a la legislación vigente.

No obstante, plataformas de transporte por aplicación, como Uber y Didi, tienen presencia en el aeropuerto para recoger y dejar pasajeros. Esta situación, en palabras de Rojas Vieyra, genera una competencia desleal y desagrado entre los taxistas concesionados que se apegan a los acuerdos y regulaciones establecidas.

El encargado del aeropuerto aclaró que no busca prohibir la operación de estas plataformas en el recinto, sino que las mismas se adecuen y respeten las normativas actuales. Sugirió que tales plataformas sólo dejen pasajeros en el aeropuerto y no los recojan, minimizando de este modo conflictos y situaciones que dañen la imagen del aeropuerto.

Rojas Vieyra enfatizó la relevancia de acatar las normativas vigentes en el aeropuerto y mostró su deseo de que, en un futuro, las autoridades adapten estas regulaciones para que las plataformas de transporte por aplicación proporcionen un servicio íntegro y conforme a ley en el aeropuerto. De concretarse cambios en la normativa, se comprometió a designar un espacio específico para estas plataformas, alineándose con la práctica de otros aeropuertos internacionales.