Antonio Baranda y Guadalupe Irízar
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.-El reto viral difundido en redes sociales, que implica el consumo del fármaco controlado clonazepam ha dejado 45 casos de jóvenes intoxicados en el país, informó ayer Hugo López-Gatell, Subsecretario de Salud.
En la conferencia mañanera, el funcionario indicó que los casos se han registrado en 18 entidades.
Se han atendido reportes en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Ciudad de México, Estado de México, Chiapas y Quintana Roo, entre otros estados.
«En las escuelas se han registrado 5 o 6 casos, la mayoría ocurren en los domicilios fuera del horario escolar. Característicamente es en la juventud, en la preadolescencia y la adolescencia, en personas de 10 hasta 19 años», detalló.
El reto de redes sociales denominado «el que se duerme al último gana», consiste en consumir clonazepam para ver quién resiste más tiempo sin quedarse dormido.
«Este tipo de comportamiento entre grupos de jóvenes ha ocurrido por muchos años, está documentado (…) pero ahora con el uso de las redes sociales, desde luego la difusión tanto del reto, como la ocurrencia de los estragos es más fácil, por eso llega a la comunicación pública», comentó López-Gatell.
El funcionario recordó que este medicamento es controlado, es decir, que requiere receta médica y se usa principalmente para tratar convulsiones o ataques de pánico.
Los efectos secundarios del clonazepam son visión borrosa, somnolencia profunda, mareos, pérdida de equilibrio, dolor de músculos y articulaciones.
«Que esté disponible en las manos de la juventud habla de un uso abusivo, ya sea que se lo recetaron a alguien en la familia y está en la casa, y de ahí lo toman, o incluso que hay una violación a la Ley General de Salud por parte de quien lo pone a disposición a la venta en farmacias o en otro sitio».