
El secretario de Salud, Rubén Galaviz Tristán, firmó ayer el convenio preliminar con el Instituto de Salud para el Bienestar, en cuyo documento se hace la petición formal de requerimientos en capital humano, instalaciones e insumos. También incluye la cobertura por mil millones de pesos por el gasto catastrófico relacionado con problemas renales y oncológicos, así como una unidad de quemados.
El titular del ISSEA detalló que ahora se aguardará por la respuesta del INSABI. Mencionó también que el compromiso de este Gobierno Estatal es una participación simbólica del 2% del monto total que el Gobierno Federal ofrezca a Aguascalientes. El funcionario aclaró que esta aportación no se le entregaría a la Federación, sino que serían recursos que se ejercerían directamente en el sector salud de Aguascalientes.
En entrevista con El Heraldo, el director del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes precisó que la unidad de quemados ha sido un reclamo muy importante para la entidad. En cuanto a la capacidad instalada, resultan prioritarias la reactivación del Hospital de Pabellón de Arteaga y resolver la mejora del capital humano, en donde se requieren alrededor de 500 personas entre enfermeras y médicos de todas las especialidades.
Agregó que en los Hospitales Miguel Hidalgo, el de Pabellón de Arteaga y en el Hospital Tercer Milenio van a crecer, motivo por el cual se necesita una alta cantidad de personal calificado. El secretario de Salud detalló que los seis hospitales del ISSEA están incluidos en el convenio preliminar del INSABI, en cuyo documento se hallan todas las necesidades relacionados con personal calificado, comentó finalmente.
COSA DE QUINCE DÍAS. Galaviz Tristán puntualizó que en este momento, el Gobierno del Estado espera que aproximadamente en dos semanas ocurra la firma definitiva del convenio entre la gobernadora Tere Jiménez Esquivel y el director del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Juan Antonio Ferrer.