Staff
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el impacto del Huracán «Otis» en Guerrero, el Gobierno federal activó ayer el Bono para Catástrofes, el cual ofrece una cobertura de hasta 485 millones de dólares y se activa según el nivel de severidad en casos de huracanes y terremotos.
La Secretaría de Hacienda informó en un comunicado que México tiene una Estrategia de Gestión Integral de Riesgos para atender desastres naturales, que se compone de distintos elementos.
Uno de ellos es el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) que dispone de 17 mil 156 millones 826 mil 205 pesos, previstos en el Ramo 23 del Presupuesto Federal.
El «Programa para el Fondo de Desastres Naturales» con el que cuenta México tiene como objetivo principal el llevar a cabo programas y proyectos destinados a mitigar los daños provocados por fenómenos naturales.
El presupuesto estimado para este programa en el PPEF 2024 es de 18 mil millones de pesos.
Además, las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal cuentan con coberturas de aseguramiento patrimonial para reponer a la brevedad la infraestructura afectada, detalló.
Por otra parte, el Gobierno de México tiene coberturas financieras que prevén recursos complementarios para atender eventos de gran severidad.
«Se tiene contratada una póliza de seguro para catástrofes con una suma asegurada de 5 mil millones de pesos para atender daños a los sectores salud, carretero, educativo, hidráulico, vivienda y urbano», afirmó.
Hacienda reportó que a lo largo de 2023 se han realizado transferencias a diferentes dependencias y entidades federales.
Se repartieron 10.8 millones de pesos para la atención de emergencias, 133.2 millones de pesos para acciones inmediatas post-desastre, 5 mil millones a programas de reconstrucción y 1.2 mil millones para renovar el Seguro Catastrófico 2023-2024.