
La acumulación de escombros y materiales de construcción en la zona natural protegida del Bosque de Cobos ha incrementado la incidencia de incendios. Así lo informó Julio César Medina Delgado, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable en el Municipio capital.
El funcionario señaló que los guardabosques de Cobos realizan patrullajes periódicos y, en algunos casos, han sorprendido a personas in fraganti depositando materiales no permitidos, a quienes se les ha ordenado retirarlos. Sin embargo, reconoció que no pueden vigilar constantemente a las personas y que estas prácticas aún no han sido erradicadas por completo.
En relación con los incendios, Medina Delgado resaltó que la presencia de guardabosques ha contribuido a disminuir su incidencia. Añadió que hace dos semanas se registró un conato de incendio en una zona cercana, y fue gracias a la coordinación de Protección Civil que se logró controlar el fuego antes de que alcanzara el área protegida.
Indicó que cuentan con tan sólo seis guardabosques para todas las áreas naturales protegidas del municipio, lo cual no es suficiente para vigilar todo el territorio. No obstante, aseguró que harán lo necesario para mantener estos espacios en condiciones adecuadas.
UNO TRAS OTRO. El Bosque de Cobos ha sido víctima de una serie de incendios en los últimos meses, en su mayoría provocados por delincuentes que queman cables y otros materiales para extraer el metal y venderlo, según denunció hace unos días el presidente de la organización Guardabosques de Los Cobos AC, Miguel Vázquez Sánchez. El ambientalista detalló que, desde noviembre del año pasado hasta la fecha, se han registrado alrededor de 37 incendios, los cuales han afectado alrededor de 98 hectáreas.