
La directora del Instituto de Educación de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, afirmó que es necesaria la apertura de nuevos planteles de enseñanza básica en el estado. Esta medida se hace urgente ante la sobrepoblación de estudiantes en las aulas, lo cual afecta la calidad de la educación que se imparte, agregó, y adelantó que comenzará la construcción de varias escuelas en el oriente de la ciudad y en el municipio de San Francisco de los Romo.
Refirió que, aunque hay espacio para los niños, el número de alumnos por aula ha superado lo recomendado, lo cual afecta la calidad de la educación. Enfatizó la importancia de generar espacios para cumplir con la norma de 35 alumnos por aula, en lugar de los 50 que ya existen en algunos casos.
Al ser consultada sobre cuántos nuevos planteles podrían concretarse, Martínez Rodríguez informó que en este momento hay 6 planteles nuevos por iniciar y otros 9 en expansión que comenzaron en el ciclo anterior.
La titular del IEA garantizó que no hay estudiantes de nivel primaria sin acceso a planteles en el estado, estimando una cobertura del 101%, lo cual obedece a que, además de atender a los estudiantes locales, también se recibe a menores provenientes de entidades vecinas.
Martínez Rodríguez concluyó que, aunque no tienen problemas de oferta educativa como tal, sí existe la necesidad de abrir escuelas en nuevas regiones, como el oriente de la ciudad, donde ha habido un crecimiento significativo.
No exceder el número de alumnos por aula es fundamental para garantizar una educación de calidad y un ambiente propicio para el aprendizaje, porque esto favorece brindar una atención individualizada, mejorar la interacción entre docente y alumno, fomentar una participación activa y tener un mejor control en las aulas.